Rubén Flotta hizo un análisis de la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol, que tuvo como destacado el clásico de Avellaneda.
En su habitual columna semanal, el experimentado entrenador analizó el clásico de Avellaneda que Racing ganó 1 a 0 y sembró dudas sobre el futuro del entrenador del Rojo. “No sé si mañana no presenta la renuncia”, indicó al hacer un repaso de la séptima fecha de Primera División.
En su habitual columna radial con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio de La Plaza (FM 94.7 Mhz), Rubén Flotta analizó la séptima fecha del campeonato de Primera División de la Liga Profesional de Fútbol y destacó que el clásico que Racing le ganó a Independiente por 1 a 0 “fue el partido más importante y el de más convocatoria. Estaba a reventar la cancha de Racing, la verdad”.
En cuanto al juego en sí, Flotta destacó que el local fue más que el Rojo: “Vi que Racing fue superior en el primer tiempo, sin jugar muy bien; esta vez no tuvo esas triangulaciones y asociaciones que tanto lo caracterizan, pero le llegó mucho más en el primer tiempo. Y si Copetti hubiese hecho ese penal, a los 20 minutos, no sé si qué hubiese pasado. Al errarlo, quizá Racing tuvo un espíritu de conservación. Independiente salió mejor al segundo tiempo, le sacó la pelota a Racing, algo que caracteriza al equipo de Fernando Gago, y fue muy importante la entrada de Pozo; levantó el nivel pero no llegó a lastimarlo. Dominó el partido, pero no le generó muchas opciones de gol”.
En ese sentido, el DT añadió que lo futbolístico está vinculado al momento institucional de los Diablos: “En fútbol siempre decimos: orden contra desorden, siempre gana orden. Si a esto lo llevamos al plano institucional, Independiente está pasando una crisis muy grande en su cuadro directivo, tiene problemas de todo orden y no sé si Domínguez mañana no presenta la renuncia...”.
Y fue tajante respecto del actual DT del Rojo: “Es cierto que Domínguez no cuenta con los jugadores que él pidió: ahora vino el Chuky Ferreyra, pero no se entiende muy bien que llegue y juegue. Lo mismo que Hachen, el chico que jugaba en Defensa y Justicia. No se entiende que lleguen y jueguen un clásico. Me llama la atención porque (Leandro) Fernández no jugó tan mal el último partido. Creo que no era para salir del equipo. Lo que veo es que a algunos técnicos los matamos y con otros somos benévolos. Domínguez no le encontró la vuelta a Independiente. Esa es la realidad. Porque Independiente pude perder hoy con River, Boca, Racing, o equipos más importantes o que tienen un poco más de plantel, pero también ha perdido con Argentinos Juniors y Patronato, que le ganó con diez jugadores. Yo no lo discuto a Domínguez como técnico, pero la realidad es que no le ha encontrado la vuelta a Independiente”.
En ese sentido, comparó la situación actual de Independiente con la que se producía en la década del ochenta, cuando el Rojo era más que Racing en la mayoría de los clásicos. “Se ha dado vuelta la tortilla. Independiente parece el Racing de los años 80, cuando Independiente le ponía la camiseta y le ganaba. Pasaba porque tenía mejores equipos y es lo que pasa hoy con Racing. Por eso le ganó cinco de los últimos seis partidos. Es la realidad que hoy pasa en el clásico de Avellaneda”, consideró.
Por otra parte, quien fuera ayudante de campo de Ricardo Zielinski señaló que “River entró en crisis” y se preguntó: “¿Hace cuánto que no se escuchaba en el Monumental ´movete, River movete’? Esos cantos cuando las hinchadas están molestas porque el equipo no funciona. Y ayer aparecieron (en la derrota de River con Godoy Cruz por 2 a 0)”.
Y añadió: “Creo que el equipo está confundido, los últimos cuatro partidos River se olvidó de ganar. Hay jugadores que parecen seguir con el cimbronazo de la eliminación con Vélez por la Copa Libertadores y que están muy bajos de nivel. Y esa confusión también afectó a Gallardo: hizo cuatro cambios en el entretiempo. Puso a Herrera por Mammana, a Simón por De La Cruz, Martínez por Gonzalez Pirez y Barco por Brian Romero. Cuando se hacen cuatro cambios en el primer tiempo, quiere decir que el equipo no estuvo bien conformado”.
También habló de Boca y consideró que “es un polvorín” por las diferencias entre los jugadores y el Consejo de Fútbol. “Si Boca no soluciona esas cosas internas, también lo va a pasar mal”. De todas maneras, elogió la actuación de San Lorenzo por el planteo de Rubén Insúa (5-4-1) y destacó que “estos chicos juegan como hinchas”, por los jóvenes jugadores del Ciclón.
Además, Flotta analizó la derrota de Patronato ante Arsenal de Sarandí por 1 a 0. “Perdiò un partido de esos que valen seis (puntos)”. Y añadió: “Es preferible ganarle a Arsenal y no a River y Boca, porque es un rival directo por el descenso. No se pueden perder, menos en condición de local”.
“El arquero Medina fue figura porque sacó varios ataques de Patronato y tuvo un problema con Sava. Me llamó la atención cuando le gritó ‘cagón’, más Sava porque es un tipo preparado y muy buen muchacho. Habrá cometido un exabrupto y estaba muy alterado. La situación de Patronato es muy complicada, tiene que sacar puntos en todos los partidos porque de lo congtrario no le va a alcanzar”, completó sobre una situación llamativa entre el arquero visitante y el técnico local.
Por último, también se refirió a la victoria de Unión de Santa Fe sobre Banfield 3 a 2 y lamentó que no haya logrado más regularidad luego del triunfo sobre Boca para estar un poco más arriba en la tabla.
Todo el análisis de la séptima fecha de la LPF: