“Observamos muy buena predisposición de parte de todos”, analizó el coach de Estudiantes

Estu

Estudiantes de Concordia arrancó la pretemporada y el coach Fernando Malara analizó los primeros días de tareas.

El club Estudiantes de Concordia comenzó días atrás formalmente una nueva pretemporada con miras a la Liga Argentina de Básquet que arrancará el fin de semana del 15 de octubre. En las primeras jornadas de trabajo se hizo mucho hincapié en la parte física, pero a su vez ya arrancaron los trabajos específicos de básquet.

Con el plantel completo conformado por Matías Alluchón, Ramiro Rattero, Álvaro Yarza, Tomás Pereyra, Daniel Gauna, Matías Sesto, Rafael Banegas Reyes, Santiago Yaskulka, Martín Confalonieri, Santiago Schuvarz y Nahuel García, el Verde inició oficialmente los entrenamientos de cara a la tercera temporada consecutiva en la Liga Argentina. Los trabajos físicos fueron coordinados por el profesor Sebastián Midón.

Palabra del coach

El entrenador del equipo concordiense, Fernando Malara, se refirió a los primeros trabajos. “Conformes y contentos porque los chicos vinieron en buena forma. Más allá de lo físico que en las primeras dos semanas está más enfocada a eso, pudimos hacer muchos trabajos de básquet. Ya estuvimos poniendo conceptos y metiendo juegos y construcciones ofensivas y defensivas. Los chicos están al cien por ciento tratando de sumar y se observa una muy buena predisposición de todos”, expresó.

El DT añadió que todos los jugadores han trabajado en el receso y eso se notó. “Al principio lógicamente por ser la primera semana, la carga física es alta y por ahí las piernas a veces no responden y eso hace que cuando toca la parte de básquet se vean un poco trabados e inseguros, pero también es parte de cosas nuevas que se están agregando y que ellos están asimilando. A medida que vayan pasando las prácticas, ellos también se irán conociendo más y con el correr de los días irán formando sociedades en el juego colectivo y el equipo va a tener muy buen rendimiento”, expresó.

Cabe recordar que la Liga Argentina de Básquet comenzará el 15 de octubre y el Verde compartirá la Conferencia Sur con Deportivo Viedma, Zárate Basket, Racing de Chivilcoy, Villa Mitre, Ciclista Juninense, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Pergamino Basket, Del Progreso, Lanús, Quilmes de Mar del Plata, Pico Fútbol Club, Hispano, Pilar y los equipos entrerrianos de Tomás de Rocamora, Parque Sur y el ascendido La Unión de Colón.

El comienzo de la temporada tendrá una primera rueda de 16 partidos por equipo que se extenderá hasta mediados de diciembre. Los cuatro mejores equipos de la primera rueda jugarán el Final 4, que tendrá lugar el 20 y 21 de diciembre. Luego, hasta fines de marzo, se desarrollará la segunda vuelta. Los mejores 12 de la Fase Regular clasificarán a playoffs, con etapas de Reclasificación, cuartos de final, semifinales y finales.

En tanto, y tal como sucedió durante esta temporada, se implementarán los Play-In, instancia en la cual los ganadores avanzarán hacía la Reclasificación.

Prensa Estudiantes

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.