Con el paranaense Franco Rossetto, “Los Pumas 7s” debutaron con un triunfo en Hong Kong

Con el paranaense Franco Rossetto, “Los Pumas 7s” debutaron con un triunfo en Hong Kong

El centro del CAE, Franco Rossetto, ingresó desde el banco ante Canadá (Foto Archivo).

Con la participación del paranaense Franco Rossetto, el seleccionado argentino de seven goleó este viernes a Canadá por 36 a 0 (PT 26-0) en cotejo por el Grupo D del torneo de Hong Kong, que inicia el circuito 2022/23 organizado por la World Rugby (WR).

Los Pumas 7s, conducidos por Santiago Gómez Cora, superó a Canadá con tries de Marcos Moneta (2), Luciano González, Matías Osadczuk, Agustín Fraga y Tomás Lizazu, con tres conversiones de Santiago Vera Feld. Por su parte, el centro del Club Atlético Estudiantes ingresó desde el banco.

Argentina formó con González, Rodrigo Isgro, Fraga, Gastón Revol, Osadczuk, Moneta y Vera Feld, ingresando también Lizazu, Tobías Wade, Alejo Lavayén, Franco Rossetto y Joaquín Pellandini.

Por el mismo Grupo Irlanda superó a Kenia por 28 a 12. Argentina volverá a presentarse mañana ante Kenia (a las 2:05 de nuestro país) e Irlanda (4:10), indicó el sitio oficial de la World Rugby.

Los restantes grupos de la competencia son los siguientes:

Grupo A: Nueva Zelanda, Australia, Hong Kong y Samoa.

Grupo B: Francia, Sudáfrica, Gran Bretaña y Uruguay.

Grupo C: Fiji, Estados Unidos, España y Japón.

En su pasada actuación, el 10 de septiembre pasado, Los Pumas 7s perdieron en cuartos de final frente a los bicampeones del mundo, Nueva Zelanda, 12 a 5, por la Copa del Mundo desarrollado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

La segunda etapa del Circuito, que tendrá 11 en la rama masculina y 7 en la femenina, se desarrollara en Dubai los próximos 2 y 3 de diciembre, señala Télam.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)