Independiente y Bolívar juegan por un lugar en la Copa Argentina

Este domingo se definirá a un nuevo clasificado a los 16avos de final de la Copa Argentina. En el Estadio Único de La Plata, Independiente se medirá con Ciudad de Bolívar, equipo que milita en el Torneo Federal A, tercera categoría del fútbol argentino.

El Rojo de Avellaneda llega a este partido luego de un agónico empate sufrido como local ante Colón de Santa Fe por 2-2. El resultado final lo dejó en la vigésima posición del campeonato con apenas ocho puntos (a tres del último, que es el Sabalero). Ese empate provocó la salida del entrenador Leandro Stillitano.

Por su parte, Ciudad de Bolívar se encuentra en la Zona B del Torneo Federal A, donde viene de empatar por 1-1 con Argentino de Monte Maíz en la segunda fecha (en la tercera le tocó quedar libre). Con cuatro puntos está todavía dentro de los puestos de clasificación.

Con Pedro Monzón a la cabeza del cuerpo técnico del Rojo, no se espera que haya grandes modificaciones de cara a este partido. Es así que aparecería en cancha un once que en nombres será similar al de las últimas fechas.

El equipo iría con: Rodrigo Rey; Javier Báez, Sergio Barreto, Edgar Elizalde, Ayrton Costa; Baltazar Barcia, Iván Marcone, Kevin López; Juan Cazares, Martín Cauteruccio y Nicolás Vallejo.

En frente, Bolívar pondrá lo mejor que tiene en cancha para intentar seguir en competencia. La importancia económica de este partido es alta para todos los equipos de categorías menores y no dejarán pasar la chance de hacer historia.

La formación del equipo de Darío Ortiz, extécnico de Atlético Paraná, saldrá con los siguientes futbolistas: Maximiliano Cavallotti; Jean Valencia, Facundo Quiroga, Ignacio Lucero, Facundo Aguerrer; Iván Paz, Nahuel Yery, Israel Roldán, Lucas Coyette; Luciano Vázquez y Gonzalo Urquijo.

El partido comenzará a las 18 y contará con el arbitraje de Ariel Penel en el Estadio Único Diego Armando Maradona, de La Plata.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.