Racing festejó en un polémico partido ante Vélez Sarsfield (foto: TyC Sports).
Este sábado, la Liga Profesional se puso al día con la disputa de los partidos pendientes que había en el torneo de Primera División. Uno de ellos fue el que disputaron Racing y Vélez Sarsfield, cuyo enfrentamiento de la fecha 17 fue postergado debido al repentino fallecimiento de Hernán Manrique el 19 pasado de mayo.
De arranque generó Racing con los movimientos de Baltasar Gallego en ataque; mientras que Vélez respondió de contragolpe con la conducción de Abiel Osorio. En ambos casos primó la falta de claridad por la que ninguno de los elencos parecía correr riesgo.
El primer aviso serio del encuentro fue por parte de Racing, que tuvo un remate de Gabriel Hauche tras un centro llegado desde la izquierda. El envío del atacante resultó débil y de fácil resolución para Gastón Gómez.
En la siguiente ya no perdonó. Fue a los 24, luego de un centro de Gabriel Rojas en el que Maximiliano Romero ganó de arriba. El cabezazo hizo una parábola hacia el ángulo superior izquierdo de Gómez, que debió meter un manotazo para evitar el tanto.
Lo hizo con la mala suerte de que el balón cayó en la posición de Jonathan Gómez, que envió el centro de primera hacia la derecha para la llegada de Hauche. El atacante definió con el arquero ya vencido y estampó el 1-0.
Pero Vélez no tardó en responder. Fue a los 27, luego de una recuperación en la mitad de la cancha por parte de Francisco Ortega. El mediocampista avanzó en diagonal desde el centro hacia la izquierda y cuando se encontró a un costado del área grande, envió el centro por bajo y hacia atrás para la llegada de Julián Fernández.
Con una definición suave y a colocar que se desvió en Gonzalo Piovi durante su recorrido, Vélez puso el 1-1 que poco después comenzó a justificar. De inmediato pudo darlo vuelta el visitante cuando en una recuperación similar a la del primer gol, José Florentín quedó mano a mano con Matías Tagliamonte y falló en la definición, lo mismo que le pasó a Osorio en su posterior definición.
Luego el Fortín tuvo el gol en la cabeza de Diego Godín, pero el remate del uruguayo tras un tiro de esquina se fue por encima del travesaño. Al final pagaría cara la falta de efectividad el equipo de Marcelo Bravo.
Esto se debe a que, a los 36, Leonardo Jara le cometió un claro penal a Nicolás Oroz que no escapó a la vista de Rey Hilfer. El árbitro sancionó la falta dentro del área y del remate se encargó Piovi. El defensor ubicó el disparo fuerte y al medio mientras Gómez se arrojó hacia su izquierda para estampar el 2-1 parcial.
Vélez también pudo encontrarse con un penal sobre el final del primer tiempo. Sin embargo, Rey Hilfer -que inicialmente había sancionado la falta por mano dentro del área- revisó la jugada por medio del VAR por el supuesto off-side de José Florentín e interpretó que su participación fue necesaria (aunque no tocó la pelota) por lo que terminó cobrando la posición adelantada. Así se fue la primera parte.
En el complemento el primero en llegar fue Racing, que tuvo el gol en los pies de Baltasar Gómez, pero otra vez el joven futbolista de la Academia falló de cara a Chila Gómez.
En un juego que cayó en calidad, un remate de larga distancia de Gabriel Rojas y un cabezazo de Abiel Osorio que acabó en manos de Tagliamonte fueron las chances más claras promediando esa etapa.
Poco después Vélez tuvo una chance clara tras una recuperación en la salida de la Academia por la banda izquierda que derivó a la posición del ingresado Walter Bou. El concordiense no dudó y buscó con un remate lejano contra el poste izquierdo, pero se encontró con una buena reacción de Tagliamonte, que envió la pelota al tiro de esquina.
Sobre el final, Vélez volvió a tener la chance de sanción de un penal, en este caso por una presunta mano de Facundo Mura tras un remate de Godín -el arquero ya estaba vencido-, pero la jugada fue revisada por el VAR y recomendaron al árbitro mantener su decisión. La protesta del Fortín fue multitudinaria.
La última estuvo en los pies de Gianluca Prestianni, a quien le cayó el rechazo de un envío al área por parte de su equipo. Sin embargo, el remate de la joven promesa velezana terminó siendo desviado al tiro de esquina por Tagliamonte, que se arrojó de gran manera hacia su izquierda. No hubo tiempo para más.
Racing ganó y alcanzó así los 26 puntos, con los que se ubica en la 14° posición de la Liga Profesional; mientras que el Fortín permanece en la penúltima posición con 18 unidades y tendría que jugar un desempate con Huracán y Banfield para determinar un descenso.
En la 21° fecha del campeonato, los de Fernando Gago tendrán que recibir a Barracas Central, el jueves 22 desde las 18; mientras que al Fortín le tocará visitar a Tigre, el miércoles 21 desde las 21.30.
-SÍNTESIS-
Racing 2-1 Vélez.
Goles:
24’PT: Gabriel Hauche (RAC).
27’PT: Julián Fernández (VEL).
38’PT: Gonzalo Piovi -penal- (RAC).
Formaciones:
Racing: Matías Tagliamonte; Facundo Mura, Tomás Avilés, Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas; Jonathan Gómez, Aníbal Moreno, Nicolás Oroz; Gabriel Hauche, Maximiliano Romero y Baltasar Gallego.
DT: Fernando Gago.
Vélez: Gastón Gómez; Leonardo Jara, Lautaro Gianetti, Diego Godín, Valentín Gómez; Christian Ordoñez, José Florentín; Julián Fernández, Elías Cabrera, Francisco Ortega; Abiel Osorio.
DT: Marcelo Bravo.
Cambios:
6’ST: ingresó Walter Bou por José Florentín (VEL).
6’ST: ingresó Gianluca Prestianni por Valentín Gómez (VEL).
16’ST: ingresó Juan Nardoni por Jonathan Gómez (RAC).
21’ST: ingresó Lucas Janson por Julián Fernández (VEL).
21’ST: ingresó Joaquín García por Leonardo Jara (VEL).
28’ST: ingresó Maximiliano Moralez por Baltasar Gallego (RAC).
28’ST: ingresó Agustín Ojeda por Maximiliano Romero (RAC).
33’ST: ingresó Thiago Fernández por Elías Cabrera (VEL).
39’ST: ingresó Emiliano Saliadarre por Gabriel Hauche (RAC).
40’ST: ingresó Santiago Quirós por Nicolás Oroz (RAC).
Amonestados:
33’PT: Gonzalo Piovi (RAC).
35’PT: Leonardo Jara (VEL).
11’ST: Christian Ordoñez (VEL).
13’ST: Jonathan Gómez (RAC).
Árbitro: Leandro Rey Hilfer.
Estadio: Presidente Perón.
Video: Liga Profesional.