Básquetbol: “Las Gigantes” sumaron otra derrota en la AmeriCup

Básquetbol: “Las Gigantes” sumaron otra derrota en la AmeriCup

La gualeguaychuense Celia Fiototto no anotó puntos en la tercera derrota de Argentina. (Foto: FIBA)

La selección argentina femenina de básquetbol, integrada por las entrerrianas Celia Fiorotto y Camila Suárez, cayó ante su par de Cuba por 66 a 63 y sumó su tercera caída consecutiva por el Grupo A de la AmeriCup. Con las tres derrotas consecutivas el equipo nacional se encuentra ante la imperiosa necesidad de ganar el último partido del grupo para asegurar su clasificación a los cuartos de final. El encuentro está programado para este miércoles a las 20.40 frente a Venezuela.

La pivote gualeguachuense Fiorotto no aportó puntos al cabo de 10.35 minutos en cancha (0/2 en dobles, un rebote y una asistencia). En tanto que la escolta uruguayense Suárez anotó un tanto (1/2 en libres). Ninguna de las dos formó parte del quinteto inicial.

Andrea Boquete fue la máxima goleadora del equipo con 23 y 80 por ciento de efectividad en tiros de campo. Un poco más atrás estuvieron Florencia Chagas y Brenda Fontana con 13 puntos cada una. A diferencia de otras oportunidades, esta vez el banco aportó solo nueve unidades.

Desde el arranque Cuba lastimó con los tiros externos de Yamara Amarga para adelantarse en el marcador por 1-13, un panorama sombrío que se complicó con las tres faltas acumuladas por Agostina Burani. Argentina luchó por encontrar su ritmo ofensivo y mejorar su efectividad después de estar más de 5 minutos sin anotar un solo gol de campo. Tras el minuto la selección retomó el ritmo característico en el torneo para emparejar un poco más las acciones y cerrar el cuarto 11-17.

Los ajustes realizados por el cuerpo técnico no tuvieron el impacto esperado lo que apuró el regreso de Melisa Gretter y de Julieta Mungo a la cancha. Cuba continuó castigando desde el perímetro con sus lanzamientos para estirar la máxima a 14 (15-29), una diferencia que por momentos parecía irremontable. Con el ingreso de Brenda Fontana, Argentina logró revertir notablemente la situación. Su presencia brindó mayor claridad en el juego ofensivo y permitió aprovechar las transiciones rápidas para convertir puntos fáciles, recuperarse en el marcador y quedar a sola una posición de distancia (28-30).

Para el regreso de los vestuarios Argentina demostró una actitud desbordante de energía y determinación. Mejoró el aspecto defensivo, intensificaron la marca y cerraron los espacios para dificultar los contragolpes rivales. Durante varios pasajes estuvo al frente gracias a la racha positiva cerca del canasto de Andrea Boquete y Brenda Fontana (43-39). Sin embargo el elenco cubano no se quedó atrás, retomó la iniciativa y cerró de manera más sólida el tercer cuarto.

Cuando el aro parecía cerrarse para Argentina y Cuba lograba estirar su margen a seis, emergió la precisión de Florencia Chagas y de Candela Gentinetta para darle un nuevo aire al equipo. Con tiros certeros y rompimientos incisivos anotaron puntos vitales para dar vuelta el resultado con 3´19” por jugar (59-58), una ventaja que duraría hasta el minuto final. De ahí en adelante las centroamoericanas reaccionaron a tiempo para llevarse la primera victoria en el certamen por 66-63.

Este miércoles Argentina cerrará la fase de grupos ante Venezuela (20.40) en busca de la clasificación a cuartos del final.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales