El Banco Central compró USD 15 millones y cortó una racha vendedora de 10 días

dólar

El Banco Central compró USD 15 millones y cortó una racha vendedora de 10 días.

Este miércoles el BCRA hizo la primera compra del mes en el mercado mayorista, por unos USD 15 millones, con una demanda moderada de energía que se ubicó en los USD 50 millones, según precisaron fuentes del mercado.

“Hoy se concretaron las primeras operaciones de venta de soja con el esquema 70/30. Fueron una decena de operaciones de poco monto, concentradas en una sola entidad cooperativa. Sirvieron para comprobar el funcionamiento del sistema para el banco y para los chacareros para certificar que el esquema funciona”, explicaron a Infobae.

El Banco Central anunció el mes pasado la puesta en marcha de un régimen especial para incentivar las ventas de la oleaginosa que les permitirá a los agricultores cubrirse de una posible devaluación del tipo de cambio oficial y hasta comprar moneda extranjera al valor del dólar “ahorro”, que actualmente cotiza $60 por debajo de los financieros, con un tope del 30% del monto de la operación de comercio exterior. Con el 70% de los pesos restante, el exportador podrá habilitar un depósito en pesos para ajustar al tipo de cambio oficial.

En las anteriores diez ruedas, el BCRA acumuló ventas netas por USD 1.203 millones, en la racha negativa más amplia en dos años, cuando a lo largo de 17 ruedas de negocios el Central se desprendió de USD 1.551 millones entre el 19 de agosto y el 11 de septiembre de 2020.

En el inicio de agosto, el BCRA acumula ventas en el mercado interbancario por unos USD 833 millones de dólares.

El BCRA afronta un 2022 negativo en la plaza cambiaria con ventas netas por USD 212 millones, cuando había obtenido un saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado de unos USD 7.284 millones al 10 de agosto de 2021.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Opinión