Redujeron el monto para compras en dólares online en el exterior

El Gobierno volvió a implementar un nuevo cepo, esta vez enfocado en las compras personales que se realizan en el exterior del país mediante servicios de correo privado (courier). Este viernes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) redujo de US$3000 a US$1000 (entre costo de mercadería, seguro y flete) el monto máximo que los argentinos podrán gastar a la hora de ingresar mercadería privada al país.

 

Esto afecta a las compras que se realizan en plataformas como Amazon, Alibaba, Tiendamia, o en los sitios web de marcas que radican fuera del país y que ofrecen la opción de enviar los productos a la Argentina mediante correo privado. El 1 de julio pasado el Banco Central había prohibido prohibió que este tipo de compras se financien con cuotas. Ahora, se redujeron los montos máximos.

 

La nueva limitación fue publicada esta mañana en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 5260/2022. “En el escenario económico actual y a fin de evitar la desnaturalización del régimen en trato, deviene necesario la actualización de los valores FOB vigentes para la mercadería”, justificó el texto oficial.

 

A partir de hoy, aquellos envíos que ingresen a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier, destinados a personas humanas o jurídicas, el valor FOB tendrá que ser de hasta US$1000 por vuelo.

 

Por ejemplo, si se quiere comprar en Amazon un Iphone 12 Pro de 128 GB, el precio que aparece en la plataforma Amazon es de US$799. Sin embargo, al sumar el servicio de envío de Amazon Global (US$45,53) y los diferentes impuestos, tarifas y aranceles aduaneros (US$498,78), el total a abonar en el sitio web asciende a US$1343,31. En este caso, ya no se podrá importar.

 

Además, el envío tiene que pesar hasta 50 kilos, se pueden ingresar hasta tres unidades de una misma especie y en ningún caso puede tener finalidad comercial.

 

En el caso de solicitar la exportación para consumo de forma simplificada, la normativa remarcó que el valor FOB para este tipo de mercadería se mantiene en los US$3000 para cada remitente del envío.

 

“Esta medida se adopta por razones de oportunidad, mérito y conveniencia en materia de política económica”, se explicó en los considerandos de la normativa. En la misma, también se hizo hincapié que a través de las acciones de control y fiscalización del régimen se detectaron irregularidades que derivaron en denuncias infraccionales o penales, según el caso.

 

No es la primera vez que el servicio courier vuelve a estar bajo la mira de la AFIP. A mediados de mayo, la administración tributaria modificó la normativa que regula este canal para ingresar mercadería a la Argentina por avión, con el objetivo de “restringir la posibilidad de realizar maniobras fraudulentas”. Dos meses después, el Banco Central prohibió que este tipo de servicios se paguen en cuotas.

 

El uso de servicios de courier y “puerta a puerta” creció en los últimos años, de la mano del aumento del comercio electrónico. En la actualidad, el régimen de pequeños envíos personales permite realizar solo cinco de estos pedidos al año.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay.

Flotta

Rubén Flotta, y la importancia de la pretemporada para los equipos en el inicio del año.

La Unión

La Unión de Colón cayó en su visita a suelo platense frente a Gimnasia y Esgrima.

AEC Vóley

Echagüe sumó su segunda alegría en la Liga Nacional de Vóleibol al superar a Obras de San Juan. Foto: Prensa Feva.

Juventud Unida

Juventud Unida goleó a Recreativo San Jorge de Villa Elisa y se metió en la final de la Región Litoral Sur del Federal Amateur: Foto: Prensa Juventud Unida.

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  

Economía

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Milei y Georgieva mantuvieron un encuentro en Washington . “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo.

Milei y Georgieva mantuvieron un encuentro en Washington . “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Provinciales

Interés general

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.