“Urribarri le pega a Busti donde más le duele”

Edición: 
879
Reportaje al senador provincial Santiago Gaitán

Hugo Remedi

-¿El peronismo entrerriano está fuera de control?
-No.

-¿No? ¿Seguro?
-Creo que está en una instancia interna complicada con posiciones diferentes. Una, la que sabemos, es la nacional; y la otra, la del peronismo federal que acá lo representa Jorge Busti y un montón de dirigentes más. Pero es un tema de internas, yo no sé por qué le buscan tantas patas a la sota si siempre todas esas diferencias de criterio se han dirimido en internas.

-Después de todo, ¿por qué se pelean tanto si Kirchner dijo que van a gobernar hasta el 2020?
-Bueno, es un dicho de Kirchner, ya que si hoy fueran las elecciones, perdería.

-¿Qué más grave que “traidor” pueden decirse Urribarri y Busti?
-Yo no creo que haya traiciones, creo que hay puntos de vista diferentes que se defienden con una fuerza fuera de lo común. Porque para Jorge Busti, que es con quien más hablo, esto de los Kirchner es inaceptable desde el punto de vista del peronismo. Es sectario, es intolerante, hace poner de rodillas a todos los ciudadanos argentinos a través de la chequera y entonces él lo ve de esa manera. Y el gobernador, por su parte, ve que si no está de ese la, bueno… Y aparte, ideológicamente en alguna metodología también está convencido, así que ésas son las posturas por ahora, pero creo que pensar diferente no es traición.

-¿No visualizás que está llegando a límites impensados y peligrosos la disputa dialéctica, y sobre todo la mediática entre ambos?
-¿Vos sabés que sí?… Y lo más grave es que hace correr peligro el triunfo del peronismo. Por eso algunos buscan estos parches como la Ley de Lemas o como cualquier otro sistema, pero yo lo considero inconveniente desde el punto de vista electoral.

-¿Te sentís directamente afectado cuando dicen que Busti se está quedando con lo peor del peronismo?
-No, no. Entonces, lo peor del peronismo son los militantes porque estos están con Busti, y te lo dice alguien que no habla únicamente desde este escritorio, y ni siquiera de andar por las calles solamente de Paraná, te lo dice alguien que recorre la provincia. Y en la provincia, te insisto, los militantes están con Busti.

-Vayamos a la interna gremial. ¿Lallana no era tu hombre de confianza?
-Y… éramos compañeros. Evidentemente de confianza no es porque no hubiésemos llegado a lo que está pasando hoy, ¿no?

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.