De pollos y millones

Edición: 
1028
Las inversiones en el negocio avícola de dos funcionarios provinciales

Daniel Enz

Los negocios paralelos a la función pública son una obsesión para no pocos funcionarios públicos entrerrianos. Pasó antes, pasa ahora y no deja de ser una norma casi establecida, donde transitan dineros pocos claros, abuso de poder e influencias públicas y una cuestión ética que ya no parece importar. Eso del César de “ser y parecer” ya no figura más en los manuales de los funcionarios que dependen del Estado.

Tal sería la historia del contador Alfredo Esteban Muzachiodi y del abogado Luis César Sonnaillón, provenientes de familias de clase media y hoy con fuertes inversiones millonarias y un pasar económico envidiable para quienes los vieron crecer en la vida. Muzachiodi ya no es El Muza, como le decían sus compañeros en el Club Ciclista, donde comenzó a brillar como basquetbolista y se fue destacando con las diferentes categorías. De hecho, fue una de las grandes promesas del baloncesto paranaense: campeón nacional juvenil con Entre Ríos y los más entendidos no dudan en remarcar que si se hubiera dedicado de lleno al deporte que lo apasionaba hubiese sido figura de la Liga Nacional. “Tenía un talento de manos impresionante”, recuerda un ex basquetbolista que lo enfrentó más de una vez. Pero Muzachiodi optó por su carrera como contador público y mal no le fue. Durante varios años se desempeñó en la Caja Forense de Entre Ríos como así también en la empresa de investigación y seguridad privada de Paraná, Trailback Sociedad Anónima.
De la Caja Forense fue que pasó directamente a la Empresa de Energía de Entre Ríos (ENERSA), donde ingresó a fines de 2011, al poco tiempo se transformó en gerente general y luego en presidente de la firma estatal.

Fue un año de alguna manera especial para Muzachiodi ese 2011: en febrero de ese año, junto a otros amigos de Paraná, desafió la Cordillera de los Andes y el periplo realizado salió en varios medios periodísticos. Entre otros, lo acompañaron Martín Gabioud (ex precandidato a intendente de Paraná por la UCR), Darío Buscema, Jerónimo De Bueno, Carlos y Domingo Galuccio, Cirilo Mullor y Julián Krause.

(Más información en la edición gráfica número 1028 de la revista ANALISIS del 10 de septiembre de 2015)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)