Oro histórico e inolvidable

Edición: 
1067
Fabio Sattler se consagró campeón del mundo en bicicross

Álvaro Moreyra

Llegar a ser campeón del mundo en cualquier disciplina no es para nada sencillo. Mucho más complicado es si se trata de deportes totalmente amateurs, donde el amor por lo que se hace es el motor para llegar a lugares insospechados. La pasión es el camino para encontrar las metas y el esfuerzo el espaldarazo necesario para ir a tal o cual lugar, no importa en qué parte del globo terráqueo se encuentre.
Muchos de estos deportistas se ponen como horizonte alcanzar ese objetivo; otros tal vez llegan a concretarlo por el sólo hecho de buscar perfeccionarse día a día. Claro que algo parecido ocurre con competiciones un poco más pequeñas, por caso, Campeonatos Panamericanos, Sudamericanos y Argentinos, sólo por citar algunos.

Una entidad que hace mucho tiempo entrega campeones nacionales e internacionales es la Agrupación Paranaense de Bicicross (Apabi) y en las últimas semanas se dio el lujo de tener a un campeón mundial, ni más ni menos.
Apabi es una de esas instituciones que la viene peleando desde hace muchos años. Sabido es que el BMX no es uno de los deportes que mayor atención concita o se le presta desde distintos ámbitos (públicos y privados). Así, para que continúe funcionando, se apela al trabajo desinteresado y a pulmón de los padres de los pedalistas o allegados a la agrupación.

Con los avatares propios de una entidad que se mantiene con el esfuerzo de muchos, así y todo, los pilotos que representan al club se codean durante varios fines de semana al año con los mejores exponentes del país, en donde muchos ostentan títulos nacionales que engalanan las vitrinas del club de Paraná.

Apabi trabaja incesantemente desde comienzos de 1987. La agrupación ha dado muchos campeones nacionales y logró un reconocimiento internacional a lo largo de sus 30 años de vida.

A partir de esto es que los crosistas paranaenses no solamente son conocidos en el país, varios de ellos tienen proyección y representación internacional con diferentes seleccionados argentinos.

En ese contexto, en las últimas semanas, uno de ellos representó a la institución en un Mundial y lo hizo de gran manera: Fabio Agustín Sattler.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS del 21 de septiembre de 2017)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)