En junio se iniciaron ocho procesos de vinculación con fines adoptivos en Entre Ríos

Adopción.

Durante este año, se concedieron 18 niños en guardas y desde la creación del Registro, unos 520.

La fase de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, obligó a nuevas formas de trabajo y en muchos organismos del Estado debieron readaptarse. En este sentido, desde el Registro Único de Aspirante a Guarda con Fines Adoptivos de Entre Ríos (RUAER) contaron a El Once que debieron "reacomodarse" a estas nuevas circunstancias "y repensar nuestras maneras de intervenir y buscar otras estrategias" para implementar durante la cuarentena, enfrentando el desafío de construir una familia en épocas de pandemia.

 

"Rescatamos que pudimos diseñar estrategias que nos permitieron dar continuidad a los procesos de adopción que estaban iniciados y una vez que pudimos volver a la oficina, que hubo habilitación de plazos judiciales, en el último mes pudimos avanzar en el inicio de ocho nuevos procesos de vinculación y estamos a la espera de poder comenzar tres nuevos más antes de la feria judicial", contó la abogada del Registro, Silvana Spais.

 

Asimismo, destacó el trabajo que los profesionales realizaron en forma conjunta con el organismo de protección que tiene a su cargo a los niños en las residencias de toda la provincia, con el poder judicial, jueces y defensores, "creando estrategias en el caso a caso".

 

Bajo esta nueva modalidad, "también se pudo avanzar con la situación de los postulantes que transitan un proceso de evaluación o que han presentado una solicitud de inscripción".

 

En Entre Ríos hay 128 niños y adolescentes que tienen declarada la adoptabilidad; de ese total, 72 se encuentran en la franja etaria de 0 a 12 años y 56 son adolescentes.

 

Durante este año, se concedieron 18 niños en guardas y desde la creación del Registro, unos 520 (comenzó a funcionar en el año 2011).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.