Luego de la ola de calor, descendió la temperatura y anticipan fuertes lluvias

Después de que el jueves y el viernes se registraran temperaturas superiores a los 30 grados en el litoral, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta naranja por tormentas que ya fue superado en las primeras horas de este sábado. Por la mañana, la provincia de Entre Ríos pasó a estar en nivel verde y no se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos.

La ciudad de Paraná amaneció con lluvias y un fuerte descenso de temperatura de 18°6. Se anticipa que el termómetro en esta jornada rondará entre los 19 y los 24 grados. Además el SMN anticipa fuertes vientos y lluvias.

Por su parte, las regiones de Santa Fe, Corrientes, Chaco, el noreste de Santiago del Estero, Formosa, el centro de San Luis, el noreste de Mendoza, el este de San Juan, el sureste de La Rioja, el oeste de Catamarca, y la costa este de Chubut permanecerán bajo el nivel amarillo.

“El avance de un frente frío provoca a su paso tormentas fuertes a severas”, explicaron los expertos por medio de la red social X, en donde indicaron que en algunas de las zonas que se verían afectadas se registrarían ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias intensas, pero de corta duración.

Luego del trágico temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, en donde se contabilizaron diez muertos y más de mil evacuados por la gran cantidad de zonas que quedaron bajo el agua, el temor de que el fenómeno se replicara en otras partes de la provincia de Buenos Aires se mantuvo latente.

Por su parte, el meteorólogo José Luis Stella señaló que en el AMBA no se desarrollaría una tormenta de la misma magnitud que en Bahía Blanca. “Dada la situación, pueden ocurrir eventos localmente más intensos, pero no me arriesgaría a compararlos con la intensidad de lo ocurrido en Bahía Blanca”, explicó.

En el caso de la localidad del sudeste bonaerense, a lo largo de la jornada se registró un récord de 210 milímetros de lluvia, una cifra sin precedentes en la ciudad. “Nunca se había registrado una lluvia tan extrema”, afirmó Stella, quien explicó que el fenómeno estuvo asociado a la persistencia de una masa de aire cálido y húmedo, algo “totalmente inusual”.

Según el meteorólogo, el ingreso de un frente frío desde el sur chocó con esta masa de aire cálido e inestable, lo que provocó su estancamiento sobre la región y el desarrollo de tormentas severas.

Bahía Blanca ya había sufrido un trágico temporal en diciembre de 2023, que dejó 13 fallecidos y graves daños materiales. Stella señaló que, aunque hubo similitudes, el evento actual se diferenció en que la acumulación de agua fue el factor determinante, mientras que en 2023 el impacto principal fue el viento fuerte. “En 2023, el frente frío se desplazó más rápido, lo que generó ráfagas intensas de viento y luego un temporal en Capital Federal y el Gran Buenos Aires”, comparó al señalar las diferencias climáticas que se registraron en el AMBA.

Sin embargo, consideró que “es muy difícil asociar un evento puntual como este con el cambio climático” y que este tipo de análisis requiere estudios de mayor escala. Asimismo, destacó que “los últimos veranos han sido muy extremos en cuanto a temperatura” y que “en general, han sido los más cálidos registrados en el país”.

Fuente: SMN e Infobae.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.