Pegado de boletas: para la Justicia el planteo de Gainza y Viola no debió ser por esa vía

Gainza y Viola

La Justicia confirmó lo actuado por la Junta Electoral y los apoderados, y la lista de Gainza y Viola no podrá pegar boleta.

La lista 502 D Defensores del Cambio Entre Ríos, que postula a diputados nacionales al concejal de Paraná Emanuel Gainza (Cambiemos) y a la legisladora provincial Alejandra Viola (Cambiemos – La Paz), no logró aval judicial para pegar con la boleta presidencial que encabezan Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto en la interna de "Juntos por el Cambio". Este viernes el juez federal de Paraná, Leandro Ríos, tras el pedido presentado por la apoderada de la nómina, Valentina Gotte, resolvió “confirmar todo lo actuado en las presentes actuaciones por la junta Electoral y los Sres. Apoderados generales de la Alianza Juntos por el Cambio”, y que el reclamo se dé "por la vía que corresponda". 

“Tenga por presentado en tiempo y forma, formal recurso contra el decisorio de los apoderados de la alianza de orden nacional que rechaza tácitamente la adhesión solicitada oportunamente”, sostuvo el pedido de la Lista 502 D, y solicitaba que el juez dictara una resolución habilitando la adhesión entra ésta última y la 135 A, que lleva a la fórmula Macri-Pichetto.

Entre otros argumentos, Ríos destacó la documentación en la cual se comunicó a su Juzgado las autorizaciones para adherir boletas de sufragio, “dando cuenta en el punto 7º de la comunicación al Juzgado Federal con competencia electoral de la Capital Federal que en Entre Ríos: `se autoriza la adhesión de boletas a las listas ‘Juntos Somos el Cambio’ que se presenta en las PRIMARIAS, ABIERTAS, SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS de ‘Juntos por el Cambio’, en las categorías de senadores/as nacionales lista encabeza por Alfredo Luis Angeli y diputados/as nacionales lista encabezada por Gabriel Mabel Lena respectivamente´”.

En ese contexto, sostuvo que “corresponde prima facie, dadas las constancias descriptas y el tenor del petitorio en la presente apelación, indicar que el apelante debió ocurrir por la vía correspondiente, que no es esta jurisdicción como queda acreditado”.

Y recordó la doctrina de la Cámara Nacional Electoral, según la cual: “…Vale resaltar que, en las elecciones primarias, la existencia de vinculo jurídico es una condición necesaria para la confección conjunta de boletas, pero no es suficiente. En efecto, la existencia de vínculo jurídico entre las agrupaciones constituye un límite fuera del cual no podrá autorizarse la confección de un cuerpo de boleta común. Pero, una vez satisfecho ese requisito, resulta necesario -además- que exista consentimiento de las listas, prestado -de modo expreso o tácito- a través de sus respectivos apoderados”.

“En tales circunstancias, solo resta afirmar que la pretensión autorizante dirigida a esta jurisdicción resulta insustancial”, concluyó, antes de resolver.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.