Secreto profesional: contadores piden que se levante la feria y presentaron un amparo

Imagen ilustrativa

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos hizo la presentación ante sede judicial.

Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos difundieron un comunicado en el que anuncian las gestiones que llevan adelante, ante la polémica resolución que exige a contadores y abogados informar la planificación fiscal de sus clientes. "Entendemos que la resolución avanza sobre el libre ejercicio de nuestra profesión en particular y sobre el Secreto Profesional para todos los contribuyentes que hacen uso de nuestros servicios como matriculados", remarcaron.

En el texto, que reproduce El Entre Ríos, figuran las dos gestiones que viene llevando a cabo el Consejo:

14/12/2020: Se inició en representación de los matriculados del CPCEER un reclamo administrativo para solicitar la derogación de la Resolución General 4838 (BO 20/10/2020). Dicho reclamo fue realizado por los otros 23 Consejos con los que formamos la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. El mismo se da como resultado de las acciones llevadas a cabo a través de reuniones con los Presidentes de los Consejos, la participación técnica de los integrantes de la Comisión de Estudios de Asuntos Tributarios y del Asesor Legal de la FACPCE. En un enfoque local, la Asesoría Legal del Consejo, especializada en procedimiento fiscal, acompañó en los pasos a seguir por parte de nuestra Institución.

30/12/2020: Tal como adelantáramos oportunamente, ante la falta de respuesta de AFIP en los plazos procesales, el Asesor Legal de nuestro Consejo ha efectuado la presentación de una Medida Cautelar Autónoma ante la Justicia Federal de Paraná. La causa tramita bajo la carátula “CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE ENTRE RIOS c/ AFIP s/MEDIDA CAUTELAR AUTÓNOMA”, y el número de expediente es el 5186/2020. En tal instancia se solicitó la habilitación de la feria judicial de enero, justificando la urgencia. En respuesta, el Juzgado se limitó a rechazar el pedido de habilitación en dos instancias, por lo cualse está a la espera del reinicio de la actividad judicial en febrero para que se dé continuidad al trámite.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.