Rechazaron probation en una causa por presunto abuso de un entrenador de Echagüe

El reinicio de la actividad en la Justicia luego de la feria de enero marcará la reanudación de la investigación penal preparatoria en torno a la denuncia por abuso sexual que presentó la familia de un adolescente contra un entrenador de pelota a mano del Atlético Echagüe Club.

La querella rechaza una eventual probation, y en cambio reclama que el acusado asume su responsabilidad en el hecho lo que podría dar lugar, luego, a una demanda civil de indemnización por parte de la familia al club deportivo de calle 25 de Mayo para poder costear el tratamiento psicológico al que debió someterse para superar el trauma.

En forma preliminar, la investigación penal, que quedó en manos de la agente fiscal auxiliar María Elizabet Comas, le imputó los hechos investigados al entrenador, le aplicó restricciones, en tanto que el menor víctima fue sometido al procedimiento de Cámara Gesell para tomar su testimonio. El chico, de 14 años al momento de los hechos, debió acudir a un tratamiento psicológico, perdió un año de escuela y dejó de practicar el deporte. El abogado querellante Leopoldo Cappa escuchó en diciembre último la propuesta del Ministerio Público Fiscal de cerrar el caso con una probation.

El convite fue rechazado por Cappa, aunque es probable que cuando concluya la feria de enero esa audiencia con esa petición que impulsa el defensor oficial Jorge Sueldo se haga igualmente. El querellante ya adelantó que insistirá con el rechazo. Aún cuando se trata de un delito de abuso sexual simple agravado, se considera necesario que haya reconocimiento de la culpabilidad en el hecho y la imposición de una condena al acusado. “Nos ofrecieron una probation. Nosotros nos opusimos: por más que haya sido un abuso sexual simple agravado, no da para probation, porque el chico realmente quedó mal. Se va a hacer seguramente la audiencia de probation, y nosotros como querella seguramente nos vamos a oponer, y lo vamos a hacer con el informe que nos hará la psicóloga que lo trata, con un informe de la escuela que dará cuenta de la pérdida de un año escolar. Queremos que haya un reconocimiento del hecho por parte del profesor, y con eso nosotros podríamos accionar civilmente contra el club”, adelantó el querellante.

El caso se conoció luego de la denuncia que la madre del menor presentó en diciembre de 2021 ante la Justicia: dijo que su hijo fue abusado sexualmente  durante un viaje en colectivo entre Mendoza y Paraná.

La delegación de jugadores de la escuela de pelota a mano de Echagüe había viajado a aquella provincia. Fue el 8 de diciembre de 2021, y según dice la apertura de la causa penal, «sin poder precisar hora exacta, Sebastián Barrionuevo, profesor de pelota mano, aprovechando que nadie lo veía abrazó por la espalda a su alumno (…)  y le realizó tocamiento en sus genitales, por encima de la ropa. Hecho que ocurrió mientras viajaban en la ruta desde Mendoza a Paraná, en circunstancias en que el joven se encontraba sentado en el asiento N°19, del lado de la ventanilla y el Sr. Barrionuevo lindante al adolescente, en el asiento N°20 del colectivo en el que viajaban”.

En la causa, actúa como querellante el abogado Leopoldo Cappa, en  tanto que la defensa del entrenador está a cargo del defensor oficial Jorge Sueldo. Cappa impulsó el avance de la investigación penal.

Como informó Entre Ríos Ahora, el martes 14 de diciembre de 2021 hubo una audiencia ante la jueza de Garantías, Elisa Zilli, a pedido del Ministerio Público Fiscal con el objetivo de aplicar medidas de restricción.

La magistrada impuso entonces al entrenador Barrionuevo la “prohibición de acercamiento a un radio inferior a los 200 metros de la vivienda” del adolescente ; también, la “prohibición de acercamiento a cualquier lugar público y/o privado” en el que el menor se encuentre; también el entrenador tiene vedado la “realización de actos violentos, molestos y/o perturbadores” tanto al menor o su grupo familiar “por sí o por interpósita persona y por cualquier medio”.

Las medidas restrictivas fueron aplicadas por la magistrada, a pedido de la Fiscalía, por un plazo de 90 días.

Enterado de la situación, Federico Borras, presidente de Echagüe, dijo a Entre Ríos Ahora que el club dispuso, “con carácter urgente, medidas respecto a la persona señalada, disponiendo en forma preventiva que no continúe dictando clases en el seno de la institución hasta tanto se aclare esta situación”.

(Entre Ríos Ahora)

NUESTRO NEWSLETTER

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

El Papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro para el rezo del Regina Coeli.

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.