Gaitán explicó que “el objetivo de la emergencia es asegurar el pago de sueldos”

Santiago Gaitán (Foto: ANALISIS)

"Varisco es una persona que últimamente no se lo ve, quise hablar con él varias veces y no pude porque no está, no se lo encuentra, viene a diferentes horas a la Municipalidad”, reveló Gaitán. (Foto: ANALISIS)

El concejal de Paraná Santiago Gaitán (Paraná de pie) se refirió a la implicancia que tendrá la emergencia administrativa, económica y financiera que se aprobó para la Municipalidad y analizó la grave situación de la ciudad. También se refirió a la causa narcomunicipio que afronta el intendente Sergio Varisco y habló de la relación con el narco Daniel “Tavi” Celis.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Gaitán explicó que “el fin principal de esta emergencia es tener la posibilidad presupuestaria de pagar los sueldos”. “A esto lo hablé con el intendente y le dije que si esto se necesita imperiosamente para pagar los sueldos, tengo un sentimiento muy especial porque los sueldos municipales son muy bajos y no cobrarlos sería agregar al caos que ya existe en la Municipalidad”, reveló.

Agregó que la normativa “va a permitir asignar partidas para el arreglo de casi la totalidad de la maquinaria en propiedad de la Municipalidad” aunque consideró que “esto no va a ser posible porque no hay tiempo, porque en algunas unidades municipales es un cementerio de máquinas”.

De todos modos, señaló: “Este es el Estado que tenemos y mi intención al apoyar esto fue asegurar el pago de sueldos, porque si los recursos están disponibles lo mejor que puede pasar es que cobren los municipales, pero en lo demás es todo relativo porque no creo que tengan tiempo ni puedan arreglar la maquinaria que está en desuso”.

Consultado por la situación y las declaraciones de la exintendente de Paraná, Blanca Osuna, que consideró a la ciudad “detonada”, el edil advirtió que “Blanca Osuna no dejó una pinturita; y si se compara no sé quién se salva hay que remontarse a Humberto Varisco o a la primera gestión de Julio Solanas”.

En ese marco, el edil reflexionó: “Todos tenemos que ponerle un punto a Adán Bahl porque necesitamos mucho los paranaenses: tenemos una red vial que está intransitable; los problemas de agua más allá de la bajante del río, la situación de Obras Sanitarias es una vergüenza con el desborde de las cloacas”.

Al respecto, consideró que “más allá de cualquier otra cuestión que tenga Sergio Varisco su error principal fue rodearse de malos funcionarios, al menos en materia de servicios. Fueron hasta necios porque cuando uno quería plantear algo la respuesta era: ‘Metete en lo tuyo, yo sé lo que tengo que hacer´. Un gobierno es un equipo y creo que Varisco no lo supo formar ni mandar, lo cual es la base de un gobierno: saber formar un equipo”.

“Hubo cosas en el medio que lo complicaron, si a mí me hubiese pasado lo que le está pasando a Varisco judicialmente no hubiese podido pensar en nada, pero para eso están los secretarios que hay de a montones, y este es el resultado que los paranaenses tienen que soportar hasta el 10 de diciembre, y espero que Bahl tenga el tino necesario porque va a encontrar una situación complicada en la Municipalidad”.

En este contexto, contó que habló telefónicamente con Varisco el pasado martes: “Me pidió que apoyara la ordenanza para poder cumplir con los sueldos en el período que queda y no mucho más. Varisco es una persona que últimamente no se lo ve, quise hablar con él varias veces y no pude porque no está, no se lo encuentra, viene a diferentes horas a la Municipalidad”.  

Consultado por cómo se vive el juicio donde el jefe comunal está imputado por complicidad con el narcotráfico, Gaitán sostuvo que “en el Concejo nadie dice nada, a veces en los pasillos se comenta algo sobre cómo va o quien declara” y opinó que “la privación de libertad tanto de (el concejal Pablo) Hernández como de (la ex funcionaria Griselda) Bordeira no será en vano, porque sería una barbaridad que digan mañana que no pasó nada y que quedan todos libres, porque quién te paga el año y pico en que estuvieron presos”.

“No tengo mayor opinión sobre el caso. Creo en la inocencia de Varisco, por lo menos en la comercialización; pero es una percepción, no tengo elementos para juzgar”, afirmó.

Asimismo reveló que habló por teléfono con Hernández “porque los presos tienen un teléfono de línea que atienden ellos mismos, como si fuera en una casa” y dijo tener “una buena relación humana con Hernández”. “Quiero creer en la inocencia; me caería muy mal que un político tenga que andar metido con gente de la droga en un sentido práctica porque en el sentido político cuando uno anda en campaña no pregunta los prontuarios”, analizó.

“Tuve la suerte de entrar en la última etapa de la campaña por un arreglo que hicimos únicamente con Varisco para integrar la lista porque se necesitaba una pata peronista y yo ya estaba alejado de los Kirchner. Cuando yo ingresé, en campaña se hablaba de Tavi Celis como un muchacho que manejaba San Agustín y el oeste, que siempre había sido adverso al radicalismo, pero evidentemente las actividades de este muchacho fueron más allá. En 2009 o 2010 se hablaba a través de las notas periodísticas y en el común de las charlas con la gente aparecía el nombre de Celis pero no sabía que era tan grande su influencia y la comercialización que se le imputa. Ahora de ahí a que Varisco tuviera relaciones, políticamente es innegable, pero comercialmente no lo creo”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)