Bahl dijo que en Paraná “habría inconvenientes con la provisión de agua”

Bajante

Alarma la bajante del río Paraná.

El río Paraná marcaba este martes 25 centímetros de altura, según las mediciones de Prefectura en el puerto de la capital entrerriana. Desde que comenzó este proceso de bajante, el poco caudal de agua modificó el paisaje frente a la capital entrerriana: los bancos de arena son la postal diaria que Elonce registra con sus cámaras aéreas. Pero lo que más preocupa a las autoridades municipales es que estos bajos niveles podrían complicar la captación de agua cruda en La Toma.

"La situación del río Paraná es muy delicada, desde hace varios meses podemos ver los bancos de arena, pero todos los días, cuando abrimos la canilla, tuvimos agua. Esto significa que trabajamos para garantizar la provisión de agua buscando soluciones técnicas", aseguró el intendente de Paraná, Adán Bahl.

En la oportunidad, Bahl anunció que tras recibir el informe del Instituto Nacional del Agua (INA), el que indica que el Paraná podría registrar un caudal mínimo de 10 centímetros a fines de ese mes, solicitará la intervención del gobierno nacional ante Brasil "para que se contemple la situación de la ciudad de Paraná".

"Remitiré una nota, al ministerio del Interior y a Jefatura de Gabinete de Nación, solicitando la intervención del gobierno nacional ante las autoridades correspondientes del gobierno de Brasil para que la administración que ellos hacen de las compuertas de las represan tenga en cuenta a las ciudades que están aguas abajo, como en el caso de Paraná, que tiene la necesidad de captar agua del río Paraná y que, por la sequía y la falta de lluvias, además de la administración del cauce del río con una perspectiva económica, nos ocasiona estas contingencias", explicó el mandatario municipal.

Punto aparte, aseguró que está garantizada la toma de agua desde el muelle para la planta Echeverría, pero sí reconoció que "tendría inconvenientes la provisión de planta de avenida Ramírez cuyo muelle, a menos de 10 centímetros, indudablemente complicará la captación".

El Paraná llegaría a un mínimo de 10 centímetros

Es que desde el Instituto Nacional del Agua (INA) adelantaron a Elonce que las estimaciones del organismo, dan cuenta que el río continuará en bajante en un mínimo de 15 centímetros hasta el 17 de noviembre. Pero la situación empeoraría a fin de mes cuando, según las previsiones, -si es que éstas se cumplen- el curso de agua marcaría 10 centímetros a la altura del puerto de la capital entrerriana.

Desde el INA se informó que "las conversaciones formales con los países vecinos se han mantenido, concentrando la atención en el caudal en el río Paraná y especialmente en los niveles frente a las tomas de agua urbanas".

"La evolución de los caudales provenientes de las altas cuencas dependerá fuertemente de las lluvias sobre las áreas de respuesta hidrológica más rápida", se indicó desde el Instituto.

En la oportunidad, se alertó que "la perspectiva de corto plazo sigue siendo desfavorable". "No se esperan eventos que puedan aliviar sensiblemente la situación de escasez y bajante que predomina en la región", evidenció el INA al adelantarse que "la tendencia climática con horizonte en el 31 de enero de 2021 sigue siendo desfavorable". "No permite esperar una recuperación franca en los próximos tres meses", remarcó el Instituto.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)