La Municipalidad de Paraná hará un bloqueo sanitario por dengue

La Municipalidad informó que realizará un bloqueo sanitario por dengue en calle Bartolomé Zapata 1196 de Paraná. Según los datos brindados, las acciones de prevención comenzarán a las 9 de este martes.

Este lunes se difundió el boletín epidemiológico en la provincia de Entre Ríos, donde se alerta por la cantidad de casos de dengue y coronavirus.

En tanto, se conoció que a nivel nacional, entre fines de julio y enero se registraron más de 33.000 casos de dengue. La información se desprende del último Boletín Epidemiológico Nacional. También se produjeron 25 muertes en la región noreste del país por esta enfermedad. Se registraron mayor cantidad de casos en las personas de entre 30 y 34 años y los menores de 4 años.

En el último semestre, se registraron un total de 33.251 casos de dengue a nivel nacional. De ellos, 30.873 son autóctonos, 1.756 son importados y 622 se encuentran en investigación. Además, según el último Boletín Epidemiológico, también hubo 25 muertes en la región el noreste del país entre la última semana de julio 2023 y la cuarta semana de enero 2024.

Según el relevamiento elaborado por el Ministerio de Salud, 8 de los fallecidos presentaban comorbilidades, siendo las más frecuentes alguna enfermedad cardíaca, diabetes, obesidad e insuficiencia renal crónica.

La cantidad de casos de dengue se incrementó respecto del informe anterior en el que se habían informado un total de 27.430 casos. Según las cifras relevadas, 26.010 eran autóctonos, mientras que 872 importados y 548 se encontraban en investigación. La incidencia a nivel país era, entonces, de 59 casos cada 100.000 habitantes.

El nuevo informe del Ministerio de Salud muestra que, actualmente, 13 provincias presentan jurisdicciones con circulación viral notificada en su territorio. Se trata de todas aquellas pertenecientes a la región central, el noreste argentino (NEA) y el noroeste argentino (NOA).

Chaco (14.140) Corrientes (3.132), Formosa (9.779) y Misiones (3.120) son las provincias con mayor número de casos.

La incidencia no sólo es desigual a nivel regional, sino que también varía entre distintos grupos etarios. Los más afectados son los menores de 4 años, con 13 casos cada 100.000 habitantes y las personas de entre 30 y 34 años con una incidencia de 91 cada 100.000 habitantes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.