Macri en Barrancas de Belgrano: “Esto lo resolvemos nosotros o no lo resuelve nadie”

El Presidente encabezó la primera de las marchas del “Sí, se puede”, que continuarán en Junín, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

El Presidente encabezó la primera de las marchas del “Sí, se puede”, que continuarán en Junín, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Empeñado en revertir la dura derrota electoral de las primarias, el presidente Mauricio Macri lanzó hoy en el barrio porteño de Belgrano sus marchas del “Sí, se puede”. En su discurso, el líder de Juntos por el Cambio reconoció “que estos años fueron difíciles y la clase media fue la que hizo más esfuerzo”.

Apenas pasadas las 18, el Presidente comenzó por agradecer la gran convocatoria y aseguró que “se puede dar vuelta” el resultado de las PASO. “Hoy estamos mejor parados que hace cuatro años para empezar a crecer, y además entendimos algo importantísimo: esto lo resolvemos nosotros o no lo resuelve nadie”, dijo enfervorizado.

En ese sentido, Macri reconoció que la situación económica es difícil y se mostró agradecido con la clase media, “la que hizo más esfuerzo”.

“El esfuerzo de todos no fue en vano, comenzamos a resolver problemas que arrastramos hace 70 años”, señaló.

Por otro lado, el Presidente arengó a la multitud a participar de la movilización que convocó el oficialismo durante los próximos 30 días en 30 pueblos de todo el país. “Hoy los invité para decirles que no están solos. Estamos juntos en esto. Vamos a defender el país que queremos, todos juntos”, dijo. Y agregó: “Hoy comienza la marcha del ‘Sí, se puede’. No nos resignamos porque sabemos que un mejor país es posible”.

El presidente también les pidió a sus votantes que participen en las redes sociales con convicción “pero sin agresión”, que ayuden a fiscalizar y cuidar cada voto, y que salgan a convencer a familiares, amigos y vecinos, publicó Infobae.

Tras el acto de hoy, el Presidente tiene previsto realizar esas actividades de campaña en Junín, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos (el jueves visitará Concepción del Uruguay y La Paz), de acuerdo al cronograma elaborado por el equipo de Juntos por el Cambio.

Una hora antes, la primera en tomar la palabra ante los miles de personas que se congregaron en Barrancas de Belgrano fue Elisa Carrió. La diputada aseguró que “la lucha ya no es por la libertad ni por la economía sino por la dignidad de los pueblos”.

“Yo confío en Mauricio Macri. Sé de dónde viene, sé los problemas que ha tenido, sé la voluntad inquebrantable de cambiar este país en serio y de llevarlo a la República”, dijo Carrió enfervorizada ante una multitud que aplaudía ante cada frase.

Luego, la líder de la Coalición Cívica bromeó con que el Presidente “siente mucho, pero el problema es que es ingeniero”. Y remató: “A los ingenieros las mujeres les piden casamiento porque si no, no se animan”, destacó Infobae.

Carrió también hizo referencia al mal resultado de las PASO: “El día del búnker ese trágico yo era la única segura de que ganábamos en octubre. Porque ustedes estaban dormidos. A lo mejor no todos. Pero todos van a estar despiertos hasta las 3 de la mañana el 27 de octubre”.

“Queremos justicia, no queremos venganza. Queremos paz, no queremos violencia. Y nos comprometemos a respetar a nuestros adversarios, pero les pedimos que respeten nuestros derechos y que no prime la venganza”, arengó. La concurrencia gritaba “si” y “no” ante cada proclama.

 

Pichetto

 

Luego fue el turno del candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto, quien adoptó un tono mucho más serio. “La única batalla que se pierde es la que no se da, vamos a ganar esta elección”, fue lo primero que dijo.

Sin embargo, Pichetto también les pidió a los argentinos que “escuchen y analicen qué están diciendo los candidatos del Frente de Todos”. En ese sentido, señaló que el ex juez de la Corte Suprema planteó hace pocos días la necesidad de una reforma constitucional y que los movimientos sociales, a través de Juan Grabois, propusieron una reforma agraria.

“Si gana Fernández gana Cristina, y va a gobernar ella”, aseguró entre silbidos.

Minutos antes de que Macri subiera el escenario, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recordó que todas las transformaciones que se llevaron adelante en la ciudad fueron posibles gracias al trabajo que comenzó Maurico Macri allá por 2007 cuando fue electo alcalde.

Durante su discurso, Rodríguez Larreta recordó las principales obras de su gestión como el Paseo del Bajo y los viaductos del ferrocarril para señalar que “la misma transformación es la que está llevando adelante Mauricio en todo el país”.

“Los próximos 30 días, vamos a acompañarlo a Mauricio. Salgamos a demostrar que podemos tener un país con valores. Salgamos a demostrar que podemos construir un país mucho mejor para nuestros hijos. Salgamos juntos a demostrar que podemos y que vamos a ganar la elección”, cerró.

Miles de personas acudieron al acto en Barrancas de Belgrano.
Miles de personas acudieron al acto en Barrancas de Belgrano.

La campaña

 

Dispuesto a recorrer 30 ciudades en 30 días para dejar de lado la campaña virtual y retomar el contacto con la población tras haber abandonado los clásicos timbreos, el jefe de Estado confía en que este tipo de movilizaciones lo ayudará a alcanzar el balotaje del 24 de noviembre para definir mano a mano en las urnas contra el postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández.

Pese a que a lo largo de su gestión casi nunca se anticipaban con varios días de antelación los lugares que visitaría, la búsqueda de la reelección lo llevó a comunicar en las redes sociales su raid día a día.

La segunda parada será el distrito bonaerense de Junín, al que arribará el próximo lunes: “Te invito a que te sumes y le avises también a tu familia y amigos. Nos vemos el lunes ahí”, manifestó a través de su cuenta de Twitter.

En tanto, al otro día estará en Córdoba, visitando Tránsito, Santiago Temple y Río Primero: “Te espero. Por favor avísale a tus conocidos que nos vemos ahí. Vamos Córdoba!!!”, reza el mensaje publicado por Macri.

Esperanza, Humboldt y Nuevo Torino, en Santa Fe, recibirán al líder del PRO el próximo miércoles, así como el jueves estará en las ciudades entrerrianas de Concepción del Uruguay y La Paz, ante lo cual remarcó que “es importante que todos los entrerrianos que apoyan el cambio se sumen”.

Con el anuncio de esas convocatorias, Macri intenta instalar en las redes sociales el hashtag “#YoVoy”, al tiempo que utiliza un tono coloquial y no repite los textos de las invitaciones, para no estandarizarlas.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.