Noruega versus Suecia: los datos que usó el Presidente para defender la cuarentena

Alberto Fernández.

Alberto Fernández.

El Presidente Alberto Fernández comparó la cifra de casos positivos y muertos que tuvieron Noruega y Suecia, el primero siguiendo una estricta cuarentena y el segundo sin haber hecho una.

En ese marco, el primer mandatario reafirmó anoche en la conferencia de prensa en la que anunció la prórroga de la cuarentena, que “lo que más” le preocupa “es la salud de la gente” y les dijo a los que “con impaciencia hablan de abrir la economía” que el gobierno nacional sabe “del padecimiento de quienes tienen sus negocios cerrados”, pero les puso el ejemplo de Suecia, “que tuvo 14 veces más muertos que Noruega” por no tomar el camino de preservar la salud de la gente y, en cambio, abrió su economía.

“Son dos países que están pegados, que tomaron distintos caminos frente a la pandemia, uno mantuvo abierta su economía y logró resultados económicos ponderables, es el caso sueco. El otro hizo lo contrario con una cuarentena. Suecia tuvo 14 veces más muertos que Noruega”, apuntó el mandatario en una conferencia de prensa que encabezó anoche en la residencia de Olivos, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

Explicó de esta forma el camino que eligió Argentina, al igual que Noruega, y lo contrapuso con los resultados alcanzados en cuanto al cuidado de la gente con un país que no lo hizo, el caso de Suecia.


Cuadro comparativo que utilizó el Presidente para explicar por qué siente que hay que estar más cerca de lo realizado en Noruega que en Suecia.

“Cuando a mí me dicen que siga el ejemplo de Suecia, que con 10 millones de habitantes cuentan más de tres mil muertos, lo que me están proponiendo hacer nos hubiese llevado hoy a tener 13.700 muertos”, indicó, al comparar cantidad de habitantes de Suecia y Argentina, y la proporción de muertos del país nórdico con la que tendría Argentina con la cantidad de habitantes.

El mandatario reconoció que se “fue así de lejos” para mostrarles a quienes están “atrapados por la ansiedad” de abrir la economía las consecuencias de abrir la economía y no prestar atención a la cuarentena.

También les recordó “a los que dicen que genera desempleo” la cuarentena, que “el departamento de Estado de Estados Unidos reportó un aumento del desempleo de 10 puntos porcentuales, que estiman acumula 20 millones de nuevos desempleados.

“En dos meses la pandemia se llevó en Estados Unidos mucho más que en la crisis del 2008, cuando la cantidad de desempleados alcanzó 2 millones”, agregó.

“Todo esto es para que no mientan más, generan ansiedad, preocupan a la gente”, dijo.

“Tengo la suerte de gobernar con los gobernadores que tengo, también opositores, hay algunos que gobiernan y algunos que vía Twitter solo convocan al descuido de la gente”, resumió.

“No me van a torcer el brazo, voy a cuidar a la gente antes que nada”, enfatizó.

Durante su mensaje igualmente recordó todas las medidas tomadas por el gobierno nacional en favor de las empresas y sus trabajadores.

“Sabemos el padecimiento de quienes tienen sus negocios cerrados y no pueden trabajar, sabemos el problema que tenemos, lo que la cuarentena genera a los fines de desarrollo económico, por eso para aliviar a quienes lo necesitan, se tomaron medidas como el Ingreso Familiar de Emergencia, los créditos a tasa cero, los planes de asistencia al trabajo y a la producción”, completó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.