La UIA rechazó proyecto oficial que modifica el impuesto a las ganancias para empresas

La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió que el proyecto oficial que modifica el impuesto a las Ganancias para empresas provocará "nuevos obstáculos para lograr la recuperación económica" y estimó que generará presión tributaria extra.

 

"El proyecto es una nueva suba de la presión tributaria al sector formal de la economía que es el que tracciona al resto de los sectores", señaló la cámara empresarial, respecto de la iniciativa que obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

 

Agregó que el nuevo esquema "establece una serie parámetros que perjudica al sector industrial de todo el país y al proceso de recuperación económica, tras el impacto de la pandemia" y sostuvo también que "profundiza una serie de problemáticas.

 

En el oficialismo estiman que con los ingresos obtenidos por esta modificación, se compensará el costo fiscal que tendrá el cambio de Ganancias a las personas.

 

Si se aprueba, por ganancias de hasta 5.000.000 de pesos, las empresas pagarán una alícuota del 25%; entre 5.000.000 y 20.000.000 de pesos, abonarán el 30%; y finalmente, sobre ingresos superiores a 20.000.000 de pesos tributarán el 35%.

 

"En un contexto que requiere incentivos para sostener y consolidar la recuperación económica, esta iniciativa afectará la actividad económica en general y a la industria en particular. La medida impactará negativamente sobre el empleo formal, la creación de valor y la producción en todo el país", alertó la UIA.

 

Explicó que la Argentina "tiene una presión tributaria elevada que supera el 40% sobre el sector formal y una alícuota a la reinversión de utilidades alta".

 

Sin embargo, explicó que "el financiamiento al sector privado es el más bajo de la región".

 

"Por esto, las ganancias no distribuidas son una de las fuentes principales de inversión empresarial en Argentina. Por lo tanto, volver a incrementar la alícuota de ganancias es un obstáculo para el desarrollo de la inversión, de la actividad y del empleo formal", consideró la central fabril.

 

Por otra parte, sostuvo que "de aprobarse el proyecto, sería la cuarta modificación de este impuesto en los últimos 10 años e implicaría un incremento de 10 puntos de la alícuota (de 25% a 35%)".

 

"Ambos factores hacen imposible la planificación para toda empresa y la previsibilidad de la economía. El presente proyecto genera una presión tributaria adicional de $320.821 millones, de los cuales $96.246 millones provienen de la industria", puntualizó.

 

Remarcó que "las empresas que verán incrementada la alícuota al 35%, en el sector industrial representan aproximadamente 7000 industrias (+75 personas) 76% del empleo formal".

 

"Ninguna empresa verá reducida su alícuota respecto del 25% que debería regir en 2021 según la reforma de 2017. Reducir la alícuota para las micro y pequeñas empresas es necesario, pero esto debe ocurrir en conjunto con un paquete de competitividad más integral (financiero, laboral, tributario)", explicó.

 

Según la UIA, "tanto por los efectos de la pandemia como por el estancamiento de la economía en los últimos diez años, Argentina necesita consolidar medidas activas que: incentiven las inversiones, promuevan la producción, fomenten la agregación de valor y generen empleo formal".

 

"La modificación de la alícuota de Ganancias para empresas va en sentido contrario de estos objetivos, generando nuevos obstáculos para lograr la recuperación económica", señaló.

 

(NA)

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS