Se inauguró el anillo sur del gasoducto Gualeguay-Galarza

El vicegobernador de la provincia, Pedro Guillermo Guastavino, inauguró esta tarde el tramo de 45 kilómetros de longitud del Gasoducto Galarza-Gualeguay, completando el anillo sur de la infraestructura de alta presión en la provincia, que llevó una inversión de aproximadamente ocho millones de pesos. De esta forma, se abastecerá de gas natural con mayor capacidad a ciudades como Gualeguaychú y Gualeguay, entre otras poblaciones de la zona.

Guastavino arribó a Gualeguay, y fue recibido por el intendente, José Salim Jodor, posteriormente se trasladó a la estación reductora de presión, acompañado por el secretario de Energía, Carlos Molina, el titular de la empresa distribuidora Gas Nea, Roberto Tamagno y otras autoridades, donde se realizó la inauguración oficial de la obra, a través del encendido simbólico de la llama.

En el acto, Guastavino aseguró que “el gobierno provincial está poniendo su compromiso y su capacidad para que definitivamente dejemos atrás la página negra que vivimos los entrerrianos”, al tiempo que destacó que “este gasoducto simboliza hacia dónde queremos ir, estamos comprometidos en dar vuelta la página de la historia. Cambiando el Estado como máquina de impedir por otro que está presente y da la cara ante los problemas de la provincia”.

“Todos somos concientes del lugar que partimos, el gobierno provincial está poniendo su compromiso y capacidad para dejar definitivamente atrás la página negra que vivimos los entrerrianos, pero además también porque el proyecto que lleva adelante el Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, nos encuentre a los entrerrianos como protagonistas de un país distinto”, afirmó más adelante.

Asimismo, sostuvo que “debemos abandonar la desesperanza y empezar a creer que estamos ene el camino correcto y ésta, es una muestra más”, añadiendo que “el gas significa crecimiento y la infraestructura para que la provincia se pueda desarrollar”.

El proyecto inicial de desarrollo gasífero provincial contemplaba el abastecimiento con gas natural por gasoducto a 35 localidades, pero no incluía a la localidad de Galarza.

En el año 1999 la provincia incorporó trece localidades a las ya servidas por el proyecto inicial, entre ellas a Galarza, a través de la construcción de un gasoducto de aproximación, que partiendo de su vinculación al Gasoducto Troncal Entrerriano en la intersección de las rutas 39 y 6, y pasando por la localidad de Mansilla, alcanza la mencionada comunidad de Galarza con una longitud aproximada de 44 kilómetros en cuatro pulgadas de diámetro.

Además se ejecutaron las instalaciones de superficie correspondiente (plantas reguladoras primarias en las puertas de estas localidades), con una inversión aproximada de 7,5 millones de pesos, quedando pendiente la interconexión de este gasoducto de aproximación con el Gasoducto Troncal.

En enero se iniciaron las obras a los efectos de interconectar el Gasoducto de Aproximación para su puesta en operación y, de esta manera, poder abastecer a las localidades servidas (Mansilla y Galarza). Paralelamente la empresa Gas Nea construyó el tramo Galarza-Gualeguay de 45 km de longitud, en cuatro pulgadas de diámetro, completando el anillo sur de la infraestructura de alta presión con una inversión de aproximadamente ocho millones de pesos.

Estas obras fueron puestas en operación a mediados del mes de junio del corriente año, permitiendo mejorar el abastecimiento a la región comprendida por las localidades de Larroque, Gualeguay, Galarza, Mansilla y optimizando el servicio en el Parque Industrial de Gualeguaychú.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.