Desde SADOP consideran que “la falta de propuesta salarial” crea las condiciones de paro

Pesoa hizo hincapié en la cuestión económica y el panorama inflacionario al expresar que “a esta altura del año nadie puede discutir que el salario ha perdido significativamente su poder adquisitivo” y agregó que “el Gobierno nacional no escucha a los trabajadores y el Gobierno provincial parece un actor pasivo ante el descontento y la pobreza del salario docente”.

El gremialista de los docentes privados anticipó que “la sordera del Gobierno y la falta de propuesta salarial hacen un combo que atenta contra el normal dictado de clases” y que “si no hay respuestas, es inevitable un escenario de paros y protestas en la calle”, realizó en declaraciones a Apf Digital.

Por último, Pesoa dijo que “Sadop, como gremio de los docentes privados, tiene la responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores de la educación pública de gestión privada, de los privados y se suma al reclamo de todos los docentes entrerrianos”, finalizó.

Edición Impresa