Los movimientos sociales criticaron el porcentaje de aumento dispuesto para los salarios

Movimientos sociales

La CCC y la CTEP calificaron de "irrisoria" la cifra de aumento.

“Irrisoria”, así calificaron la CTEP y la CCC a la nueva cifra que estableció el Gobierno Nacional como salario mínimo vital y móvil, y que desde octubre se ubicará en 16875 pesos. Ya antes desde uno de los sindicatos de la CGT regional, se había usado el mismo adjetivo a la hora de evaluar el nuevo monto.

“Es una cifra irrisoria teniendo en cuenta la devaluación y lo que han aumentado los alimentos y los medicamentos principalmente para los jubilados. Eso está muy por debajo”, sostuvo Silvia García de la CCC.

En ese sentido, resaltó que desde hace tres meses el Salario Social Complementario -que  equivale al 50 por ciento Mínimo Vital y Móvil- se haya actualizado y hoy se ubique en los 7.500 pesos, publicó Apf Digital.

También lo calificó de “irrisorio” el secretario de Políticas Sociales de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), Mauro Rossi, quien trajo a colación que la canasta básica hoy está en “32 mil pesos”, por lo que los casi 17 mil que impuso la Casa Rosada “son insuficientes”.

“Está cada vez más deteriorado el bolsillo de nuestros compañeros que juntan cartón, plástico, o hacen huerta. Nos vemos bastardeados por la situación actual, por la economía de la timba y el Gobierno que no nos da un cauce directo a lo que queremos proyectar”, señaló Rossi.

Puso en evidencia que el sector que él representa “viene desde hace más de dos años impulsando para que generen nuevos espacios, lo que se ve más imposibilitado por las políticas de este gobierno que no dan espacio para nuestras propuestas, todo lo contrario, se dejan de financiar a las pymes y con el cierre de empresas tenemos cada vez más gente despedida que se vuelca al mercado informal”, graficó el militante social.

El Consejo del Salario, que institucionalmente conforman centrales sindicales, empleadores y Gobierno nacional y provinciales, por primera vez permitió que se siente a la mesa de discusión la CTEP, hecho que fue destacado por Rossi, más teniendo en cuenta que incorporarse a ese ámbito era una gestión que habían encarado hace años.

“Es un orgullo y un hecho sin precedentes poder integrarlo y que no seamos excluidos de ese espacio donde tenemos la posibilidad de sentarnos a debatir estas políticas”, resaltó el dirigente entrerriano y puso de relieve: “Antes éramos del movimiento ‘quemagomas’ y piqueteros del 2001 al 2003 y hoy estar sentados y organizados en esa mesa es un reconocimiento”.

Aunque, hizo notar que “es muy difícil pensar que la mesa del Consejo del salario nos va a dar una respuesta directa”, por eso consideró necesario “seguir luchando”, apostando a la educación pública y a la organización de los trabajadores. “Con el Gobierno entrante vamos a poder llevar nuestra propia agenda”, agregó finalmente. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Opinión

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID