Los productores volverán a manifestarse en Tribunales

Manifestación

Manifestación de productores.

Los productores entrerrianos volverán a movilizarse contra la vigencia de un fallo que establece límites de 1.000 metros para las aplicaciones de agrotóxicos terrestres alrededor de una escuela y de 3.000 metros para las pulverizaciones aéreas.

Se van a reunir el martes 8 de octubre frente a la sede del Poder Judicial en Paraná. Será la segunda manifestación en la puerta de los Tribunales, ya que en mayo se manifestaron también ante un fallo adverso por la misma causa.

Es que vuelve a estar vigente ese fallo luego de que el juez Virgilio Galanti declaró “parcialmente inconstitucional” el decretó que elaboró el gobierno provincial para ordenar las aplicaciones terrestres y aéreas en Entre Ríos, consignó Informe Digital.

Galanti tomó esta decisión a partir del recurso de amparo que presentaron contra el decreto el Foro Ecologista de Paraná y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Angmer). Como el gobierno provincial apeló este fallo, la decisión final volverá a estar en manos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que en enero ya falló a favor de los ambientalistas.

“En estas condiciones es imposible producir. Una persona que vive en una ciudad debe considerar que no nos dejan utilizar ningún producto en diez cuadras a la redonda, para aplicaciones terrestres, y 30 cuadras para una aérea”, advirtió Mariela Gallinger, presidenta de la filial Crespo de Federación Agraria Argentina (FAA), según consignó Clarín.

La decisión judicial de declarar “parcialmente inconstitucional” el decreto del gobierno entrerriano volvió a poner en vigencia el fallo del juez Oscar Benedetto, de octubre de 2018, que es el que estableció las distancias de 1.000 metros para pulverizaciones terrestres y 3.000 para las aéreas alrededor de una escuela.

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.