Macri ahora propone la Boleta Única Papel para las próximas elecciones

El presidente Mauricio Macri dejó de lado el proyecto de boleta única electrónica y decidió insistir con el formato papel para las elecciones nacionales Indicó que, “simplifica el recuento y asegura las mismas oportunidades para todas las listas”. Además, propuso que la organización de los comicios sea autónoma del Poder Ejecutivo.

 

El presidente Mauricio Macri propuso este viernes el uso de la boleta única para las elecciones nacionales y que la organización de los comicios sea autónoma del Poder Ejecutivo, como parte de sus propuestas de campaña de cara a las elecciones del 27 de octubre próximo.

 

Bajo el título "Boleta única y organización independiente de las elecciones", el Presidente publicó este mediodía la propuesta en su cuenta de Twitter.

 

"Queremos sumar transparencia y fortalecer la confianza en las elecciones. Proponemos instaurar la boleta única y que la institución que organiza las elecciones sea autónoma del Ejecutivo", escribió el jefe del Estado.

 

Sobre el primer ítem, sostuvo que "hoy los fiscales tienen que constatar que las boletas no hayan sido robadas o adulteradas. Además, el recuento de los votos es un proceso engorroso y complicado", mientras que la boleta única "es más simple y garantiza las mismas condiciones para todos".

 

"Simplifica el recuento y asegura las mismas oportunidades para todas las listas. Puede ser en papel o electrónica, lo mejor es que lo decida el Congreso", aclaró.

 

Más temprano, el mandatario había adelantado la iniciativa en una entrevista con FM Radio 98 Pop, de Olavarría.

 

Allí, consultado sobre si el oficialismo seguirá insistiendo en su planteo de "boleta única electrónica" (usada con éxito en elecciones pasadas en la Ciudad de Buenos Aires) dijo que prefería "priorizar" que se avance en la boleta única "antes de que sigamos discutiendo la tecnología" con la que se implementará.

 

Macri recordó que el Gobierno presentó una ambicioso proyecto de reforma política en el Congreso, pero que no tuvo éxito al estar "en minoría" ante el peronismo, luego de que el Senado finalmente no tratara la iniciativa.

 

"No podemos seguir con este sistema arcaico y hay que erradicar prácticas poco transparentes", advirtió tras defender la propuesta para que en las elecciones nacionales se vote con boleta única -de papel o electrónica- y para que el proceso electoral sea gestionado por una agencia que tenga autonomía respecto del Poder Ejecutivo.

 

Además agregó que estas reformas son necesarias para darles a los argentinos la "tranquilidad de que su voto es respetado".

 

En particular, sobre la organización independiente de las elecciones, el Presidente resaltó en Twitter que "en los países con mayor institucionalidad, el Poder Ejecutivo no administra las elecciones, sino el Poder Judicial o un organismo autónomo", que en muchos casos suele ser una agencia electoral, independiente del Gobierno.

 

Según publicó Ámbito, Macri consideró que esto garantiza que no se beneficie a ningún partido en particular y opinó que "tenemos que aplicar esto en nuestro país".

 

Finalmente, Macri remarcó que durante su gestión impulsó reformas como la ley de Financiamiento Electoral y el debate presidencial obligatorio.

 

"También mejoramos el voto para argentinos en el exterior y eliminamos las listas colectoras", añadió. Y aseguró que -en el mismo sentido que las anteriores- estas dos nuevas propuestas "buscan que nuestra democracia siga fortaleciéndose".

 

El Presidente entrega estas propuestas para cumplir con su compromiso de lanzar una iniciativa por día como parte de su campaña por la reelección.

 

En ese contexto cada día una nueva propuesta es publicada en sus redes sociales bajo el hashtag #PropuestasNuevaEtapa.

NUESTRO NEWSLETTER

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Deportes

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.