Un funcionario reveló la dramática situación presupuestaria del Ejecutivo de Paraná

Pablo Retamal

Pablo Retamal es el director del área de Presupuesto y Planificación del Municipio.

De ANÁLISIS

Las consecuencias son las que se ven día a día en la capital provincial. La basura se acumula por no poder afrontar los gastos de recolección, la incertidumbre de los trabajadores y la parálisis de las obras son el resultado de un año de desidia por parte del Ejecutivo municipal. 

Pero esta dramática situación tiene sus origenes a finales del año pasado, cuando la actitud del intendente Sergio Varisco y funcionarios de su gabinete ya dejaba entrever lo que se venía para 2019. Esto lo explicó de manera concreta el Director de Presupuesto y Planeamiento de la Municipalidad de Paraná, el contador Pablo Retamal, en dialogo con Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral).

"Nosotros todos los años iniciamos el proceso de elaboración del presupuesto allá por julio/agosto de cada año, solicitando a cada área del Poder Ejecutivo, el Concejo Deliberante y la Defensoría del Pueblo su ante proyecto de presupuesto. A la vez que requerimos información específica en materia de personal, de recursos tributarios y la información que nos aporta la provincia respecto a la coparticipación nacional y provincial para saber con que recursos se va a contar el año siguiente", explicó el funcionario a cargo.

Acto seguido comenzó a relatar las dificultades para realizar dicho trabajo previsor: "En cuanto por ejemplo en lo que hace a la partida de personal, el año pasado no recibimos respuesta alguna del área específica". "El anteproyecto de presupuesto debe ser girado al Concejo Deliberante como máximo el 31 de octubre. Entonces tuvimos que tomar la información disponible a ese momento, es decir, la liquidación de haberes de septiembre 2018 y aplicarle una pauta salarial estimando un incremento del 24,5% sobre la misma planta de trabajadores y sobre el costo total de ese mes de septiembre del rubro de personal", explicó como resolvieron la falta de información por parte de los funcionarios. 

Con el correr de los meses, esta previsión quedó corta por la crisis autogenerada de Mauricio Macri y los malos manejos del gobierno municipal de Cambiemos. Esto generó, por ejemplo, que en partida de personal se hayan incrementado los costos en $100 millones. Retamal explicó que de aquella previsión respecto a haberes de septiembre y la actualidad, la realidad cambió: "De por medio hubo incremento salariales antes del cierre del 2018, un bono de $5000 que se pagó en febrero de este año y 3 incrementos del 10% en lo que va de este año".

"De octubre a octubre, tenemos al menos $100 millones más que se abonan este año respecto del año pasado. Y tenemos, entre enero y septiembre de este año, un incremento de 800 personas en la planta de personal municipal", confirmó el funcionario respecto a la información que se viene señalando desde el programa Cuestión de Fondo.

Ante la consulta, respecto a si el área técnica pudo detectar que esto tenga vinculación con la campaña, Retamal respondió: "No pudimos detectar precisamente que tenga que ver con la campaña. Ahora bien, al ser un año electoral con más razón precisábamos contar con la información de cada área específica para la previsión en materia económica para este rubro y no lo tuvimos". 

La situación actual es de absoluta emergencia, al punto tal que Retamal informó que no hay presupuesto para pagar salarios de noviembre, diciembre y el medio aguinaldo: "Al día de hoy sólo está garantizado, mediante ampliación presupuestaria de la partida de personal, el pago de las complementarias y el sueldo de octubre y el pago de la ART de octubre. No hay partida presupuestaria disponible para noviembre, diciembre y aguinaldo. Al día de hoy no hay presupuesto".

Varisco y su gabinete no desconocían la situación

Un informe del Tribunal de Cuentas (TdC) de la provincia fue el principal sustento de la denuncia penal realizada por el gobierno entrante en contra del intendente y funcionarios de su gabinete. Principalmente, el TdC detectó que Varisco había sido advertido por diversos organismos del propio Municipio para que cese con acciones que empeoren la situación económica pero que no había hecho caso a dichas advertencias. 

Se le consultó a Retamal respecto a las posibles advertencias que había realizado su área a los funcionarios pertinentes: "En febrero de este año se le advirtió a cada área de la situación presupuestaria. Sin embargo, nosotros no registramos ningún cambio en la conducta del gasto. Nunca tomamos conocimiento respecto a que algún área se tomaran medidas para morigerar el gasto o priorizar alguna actividad y llegar de la manera más eficiente, ajustándose al presupeusto que estaba fijado por ordenanza".

-¿Fue advertido el intendente?-

"Nosotros lo que hicimos como órgano asesor del Ejecutivo y del Municipio, fue advertir a nuestra superior política que es la secretaria de Hacienda (Sandra Ruberto) pero no sabemos si ella lo puso al tanto de manera verbal o por escrito. Por escrito recién tomamos conocimiento cuando se le dio intervención al Concejo Deliberante y los concejales tomaron real dimensión de cual era la situación allá por abril/mayo", respondió Retamal.

Además, explicó que "periódicamente, mes a mes" se fue advirtiendo a la Secretaría de Hacienda cual era la situación presupuestaria "y advertíamos a aquellos secrearios que veíamos que su repartición estaba erogando más de lo que era recomendable para poder llegar a finales de año" y que "en todo caso tomaran los recaudos pertinentes".

"Actualmente estamos en un 97% de utilización del crédito para funcionamiento, esto es la partida de consumos y servicios. Con esto se deben atender los insumos para la planta potabilizadora, combustible, reparaciones y compra de herramientas. Lo que tenemos garantizado es la provisión de insumos para la planta potabilizadora, no así la cuestión de combustibles y desconocemos de elementos para saber si se va a poder cubrir lo que resta del año", describió. 

NUESTRO NEWSLETTER

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.