Letras: continúan abiertas las inscripciones para el Premio Fray Mocho, apartado "Novela"

Premio Literario Fray Mocho

La fecha límite de entrega de sobres y cierre de la convocatoria es el 29 de mayo, 2020.

Con el fin de poner en valor la producción literaria de autoras y autores entrerrianos cuyos trabajos involucran un pensamiento propio y representan valores vinculados a la provincia, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca al Premio Fray Mocho, este año en el género novela.

El premio es la máxima distinción literaria de la región otorgada por el gobierno de Entre Ríos, accediendo la obra ganadora a una edición de 1.000 ejemplares por parte de la Editorial Entre Ríos, de los cuales 200 se entregan sin cargo al autor. Pueden participar autoras y autores entrerrianos nativos u oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados con una residencia mínima de cinco años en la provincia.

El Fray Mocho tiene continuidad mediante convocatorias anuales, con rotación de distintos géneros literarios y de acuerdo con el siguiente ordenamiento: teatro, poesía, cuento, novela y ensayo. Este criterio fue establecido según Ley Nº 7.823 y su Decreto Reglamentario Nº 2.967/87 GOB.

Convocatoria

Este año se concursará en el género novela. Para concursar las y los interesados deberán presentar una novela original e inédita, con una extensión mínima de 120 páginas y un máximo de 250 páginas. Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo, y deben ser de un solo autor/a.

Los trabajos deberán ser remitidos por vía postal certificada con la siguiente leyenda: PREMIO LITERARIO FRAY MOCHO NOVELA 2019 – Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, Gardel 42, 3100, Paraná; sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor/a de la obra enviada.

La fecha límite de entrega de sobres y cierre de la convocatoria es el 29 de mayo, 2020. El Jurado dará su veredicto el 30 de octubre del 2020.

Informes  y consultas

Correo: electrónico:secretariaculturaentrerios@gmail.com (Asunto Premio Fray Mocho Novela 2019)

Descarga de bases: cultura.entrerios.gov.ar

Teléfono: 0343 - 4207828

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general