El nivel de empleo privado tuvo en marzo “la mayor caída para ese mes desde 2002”

personas buscando trabajo

En un año se perdieron alrededor de 164.500 puestos en el sector privado, fundamentalmente en el sector de la construcción, con una caída de 82.172 lugares.

El nivel de empleo registrado del sector privado tuvo en marzo una caída del 0,5% con relación al mes anterior y fue la mayor contracción para ese mes desde 2002, a raíz de la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Así se desprende de los datos del Ministerio de Trabajo divulgados este martes. De acuerdo con estos estudios, en un año se perdieron alrededor de 164.500 puestos en el sector privado, fundamentalmente en el sector de la construcción, con una caída de 82.172 lugares.

Según los aportes y las contribuciones de las empresas al sistema de Seguridad Social, el total de puestos declarados en marzo llegaron a 7.880.585 frente a 8.045.060 de igual mes del año anterior.

“Como producto del aislamiento social y la paralización de gran parte de las actividades económicas, se espera un mayor impacto en el empleo en los próximos meses”, advierte el informe.

Estos datos surge de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de la cartera que conduce Claudio Moroni, que refleja un "escenario desfavorable" para el sector.

“En marzo de 2009, con la crisis internacional como escenario se registró una caída similar, apenas menor a la actual”, admite el relevamiento oficial.

Agrega que "este comportamiento se verifica en el mes en que se implementa el aislamiento social preventivo y obligatorio declarado en el marco de la pandemia del COVID19 oficializado el 20 de marzo, aunque algunos sectores ya habían restringido o suspendido sus actividades unos días antes".

“No cabe duda de que esto impactó en las decisiones empresarias de contratación de personal”, explica el Ministerio.

En ese sentido, asegura que "la caída del empleo formal no se debe al incremento de las desvinculaciones ni al crecimiento de los despidos, sino a la contracción de las incorporaciones de personal".

Según los datos oficiales, la tasa de entrada registró el nivel más bajo de los meses de marzo de los últimos 18 años (1,4), y fue la primera vez, desde entonces, que el nivel de incorporaciones de marzo resulta inferior al de febrero.

En cuanto a las expectativas de los empresarios, durante marzo se ubicaron en el nivel más bajo de la serie, señala el estudio oficial.

En febrero, la información procesada del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) refleja que el trabajo registrado total se mantuvo estable, mientras que el empleo asalariado en empresas privadas registró un crecimiento de 0,2%.

Fuente: NA

NUESTRO NEWSLETTER

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Atlético Paraná recibirá a Neuquen en uno de los duelos interesantes de la fecha.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.