La Justicia Federal prohibió la quema en la zona de islas mediante una cautelar

La Justicia Federal prohibió la quema en la zona de islas mediante una cautelar

La Justicia Federal prohibió la quema en la zona de islas mediante una cautelar.

El juez federal de Paraná Daniel Edgardo Alonso determinó, mediante una medida cautelar, la prohibición de la quema de pastizales y de otras acciones humanas "con capacidad para alterar el medio ambiente", informaron este jueves fuentes judiciales.

A su vez, el magistrado indicó la prohibición de "la construcción de diques y terraplenes de cualquier naturaleza o realización de actividades que pongan en riesgo el ecosistema identificado en la demanda".

La denuncia fue interpuesta por las asociaciones civiles Cuenca Río Paraná y Foro Medio Ambiental contra un grupo de propietarios y arrendatarios por "el daño al ambiente y la salud pública" generados por la quema de 25.000 hectáreas en las islas del Delta del río Paraná.

"El juez dispuso una prohibición absoluta a todas las acciones humanas que puedan alterar el medio ambiente haciendo foco en los incendios y en la preservación de los humedales de las islas", dijo a Télam el abogado de la asociación civil Foro Medio Ambiental, Fabián Maggi.

En esa línea, remarcó que "la medida es más abarcativa, no solo ordena prevenir todo tipo de incendios, sino que también prohíbe de manera absoluta la construcción de canalizaciones y terraplenes utilizados para distintas explotaciones económicas de la zona de islas".

"Esto es muy importante y no lo esperábamos, más allá de que lo habíamos solicitado en la demanda, porque esas modificación del suelo produce muchos daños a los humedales, incluso pueden llegar a secarlos y acabar con el ecosistema propio de nuestra región", indicó.

"Celebramos todas las medidas que diseñó el juzgado para hacer efectiva la resolución judicial, porque fueron acompañadas de una serie de órdenes para Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina e incluso para los gobiernos de Entre Ríos y la municipalidad de Victoria, que apuntan a que los controles se lleven a cabo", explicó el abogado.

Quema en las islas.

La acción legal que cursa en el Juzgado Federal 2 de Paraná que es el que tiene jurisdicción sobre las islas

En ese sentido, destacó: "El juez indica en la medida cautelar que si hay transporte de maquinarias utilizadas para hacer canalizaciones o terraplenes en la zona de islas, las autoridades ya están facultadas para intervenir impidiendo su utilización y transporte".

A su vez, señaló que "a la Prefectura le ordena realizar un exhaustivo control sobre las embarcaciones de cualquier naturaleza cuyo destino sea la zona de humedales, porque es habitual ver barcazas con maquinaria pesada para realizar modificaciones en los suelos".

"No tenemos registrado ningún antecedente en medidas como estas, por eso estamos muy contentos, es un primer avance muy importante", remarcó.

"Si analizamos con detenimiento la medida cautelar, encontramos que el juez dispone la prohibición absoluta del daño al medio ambiente para todo el humedal, ya que literalmente habla de evitar cualquier acción del hombre que ponga en riesgo al ecosistema en términos generales", dijo Maggi.

Esto implica la protección de todo el humedal de la zona de islas y no solo para la zona comprendida por la demanda original que abarcaba unas 25 mil hectáreas en las que se registraron quemas de pastizales en los últimos meses.

"Esta medida es un respiro para el ecosistema de humedales, si se logra implementar efectivamente la degradación producida por los incendios y los terraplenes la presión del hombre sobre el humedal no va a estar más", finalizó.

Qué dice el dictamen

La resolución del juez Alonso, a la que tuvo acceso Uno, decreta en primer lugar la "prohibición absoluta de acciones humanas con capacidad para alterar el medio ambiente, especialmente la quema de recursos naturales, actividades que impliquen riesgo de incendio aún de carácter accidental; construcción de diques y terraplenes de cualquier naturaleza o realización de actividades que pongan en riesgo el ecosistema identificado en la demanda".

Además el magistrado de Paraná expresa que para llevar adelante la cautelar se librará oficio al gobernador de Entre Ríos, al intendente de Victoria, a la Jefatura de Región II Rosario de Gendarmería Nacional y de la Agrupación V Paraná; a los destacamentos de Rosario y Victoria de Prefectura y a la Jefatura Departamental Victoria de la Policía de Entre Ríos; "a quienes se les hará saber que deberán poner en marcha un sistema capaz de prevenir nuevos incendios y/o endicados y/o terraplenes dentro del humedal".

"El personal de Gendarmería Nacional con funciones en la traza vial de la Ruta Nacional Nº 174, deberá identificar debidamente a cualquier persona que desde la Ruta ingrese a la zona de humedales, como así cualquier material, maquinaria o elemento que se intente ingresar al sector y que tenga aptitud para vulnerar la prohibición de construcciones antes dispuesta", dice el juez. Acciones con el mismo fin deberán realizar las otras fuerzas de seguridad mencionadas.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.