El gobierno e industriales crearán una mesa de trabajo para revisar la política tributaria

El gobierno e industriales crearán una mesa de trabajo para revisar la política tributaria

El gobierno e industriales crearán una mesa de trabajo para revisar la política tributaria.

Tras las quejas de la Unión Industrial Argentina (UIA) por la firma de un nuevo consenso fiscal –la cúpula de ese sector advirtió que un incremento de la presión impositiva generaría efectos adversos en el sector productivo–, el gobierno y los industriales acordaron formar una mesa de diálogo para tratar de revisar la política tributaria.

Los encuentros para discutir, entre otros temas, el impacto de ingresos brutos, pero que podría desembocar eventualmente en una reforma tributaria, se realizarán de forma mensual o bimestral, anticiparon fuentes oficiales.

En el encuentro, que encabezó la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis –fue una reunión virtual–, participó el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y varios representantes del sector. Se trató del primer acercamiento tras los chispazos que generó el consenso fiscal al que adhirieron todos los gobernadores, menos el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El principal motivo de descontento de la UIA sobre el nuevo acuerdo impositivo con las provincias era por el tope de Ingresos Brutos. El Consenso Fiscal de 2017 había prometido reducir la alícuota a cero para 2022, algo que desde la Casa Rosada describieron como “una utopía”. Algo que incluso aceptaron, según confiaron testigos del encuentro, los empresarios, publicó La Nación.

“Siempre viene bien la mirada de los empresarios”, resumieron desde Casa Rosada. El pedido de los industriales es disminuir las cargas tributarias.

Otro de los temas que se abordará en un futuro cercano son los impuestos patrimoniales, que el nuevo consenso habilitó. “Se va a trabajar con ellos”, aseguraron fuentes oficiales.

Además estuvieron presentes Tomás Canosa, director de Estudios Económicos en Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina; Mariela Compagnucci, gerente de Impuestos en Ledesma S.A.A.I.; Agustina Briner, directora de Departamentos Técnicos de la UIA; Carlos Abeledo, presidente del Departamento de Tributación de la UIA; Claudia Tarantola, gerente Impuestos de Organización Techint.

Acompañaron a Batakis Mirta Basile , directora Nacional de Relaciones Fiscales con las Provincias en el Ministerio del Interior, y Roberto Arias, secretario de Política Tributaria en el Ministerio de Economía.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)