Para Solari era “arbitrario” y “sin fundamentos” mantener los barbijos en las escuelas

El diputado provincial Eduardo Solari exigió que el Consejo General de Educación disponga que no sea obligatorio el uso de barbijo en las escuelas entrerrianas.

El diputado provincial Eduardo Solari exigió que el Consejo General de Educación disponga que no sea obligatorio el uso de barbijo en las escuelas entrerrianas.

El diputado provincial Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio) se refirió al anuncio realizado por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, sobre el uso optativo de los barbijos en las escuelas a partir del próximo lunes.

“Quedó demostrado que la decisión de mantener el uso de barbijos/tapabocas en las aulas al inicio de este ciclo lectivo resultó arbitraria y sin ningún fundamento científico o epidemiológico de relevancia”, aseveró Solari.


Eduardo Solari es diputado provincial. No se conoce si algún legislador solicitó que en el recinto de la Legislatura el barbijo sea opcional.

“Numerosos países de Europa (como Holanda, Suecia, Francia, Irlanda o Dinamarca) no obligaron a los niños en edad escolar a usar barbijos en ningún momento de la pandemia. Lo mismo aconteció en algunos distritos argentinos -como CABA, Mendoza y Tierra del Fuego- a partir de este ciclo lectivo. En cambio, en Entre Ríos, sin que se informen claramente los parámetros epidemiológicos y no obstante la baja en el número de casos, la medida se mantuvo”, agregó el legislador de la UCR.

“Instamos al Consejo General de Educación a disponer de inmediato que el barbijo deje de ser obligatorio en las escuelas entrerrianas”, reclamó Solari.

Cabe recordar que el diputado radical presentó semanas atrás un pedido de informes en relación a este tema y a la necesidad de contar con estadísticas actualizadas sobre la deserción y el abandono escolar en Entre Ríos, que se profundizaron durante 2020 y 2021 por la pandemia.

“Los niños, niñas y adolescentes de Entre Ríos merecen que se priorice su bienestar de manera urgente. Dar marcha atrás con el uso de barbijos en las escuelas y promover medidas tendientes a recuperar contenidos, aumentar las horas presenciales en el aula y mejorar las condiciones de la infraestructura escolar deben ser parte de la agenda inmediata en materia educativa”, finalizó diciendo el diputado provincial Eduardo Solari.

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty