Google lanzó una función que alertará posibles inundaciones en Argentina, Chile y México

Google amplió el acceso a su plataforma de predicción de inundaciones con inteligencia artificial a más de 80 países, entre los que se encuentran Argentina, Chile y México.

 

Se estima que este desastre natural afecta a más de 250 millones de personas alrededor del mundo cada año y genera 10 mil millones de dólares en daños económicos.

 

Cómo funciona

 

Flood Hub es la plataforma que desarrolló Google donde las autoridades pueden conocer los riesgos con hasta siete días de anticipación, lo que brinda un rango importante de tiempo para realizar evacuaciones o tomar medidas.

 

La herramienta muestra la información de dónde y cuándo va a suceder la inundación gracias a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático del sistema que se ha generado desde su lanzamiento en 2018, en India.

 

Gracia a esto, Flood Hub tiene la capacidad de predecir los riesgos tomando datos disponibles públicamente, como pronósticos meteorológicos e imágenes satelitales. Esto se combina con dos modelos: “el Modelo Hidrológico, que pronostica la cantidad de agua que fluye en un río, y el Modelo de Inundación, que predice qué áreas se verán afectadas y cuál será la profundidad del agua”.

 

Para su funcionamiento, el sistema tiene tres pasos:

 

1. El modelo hidrológico identifica si se espera que un río se inunde mediante el procesamiento de entradas como la precipitación y otros datos meteorológicos, para generar un pronóstico del nivel del agua en el río en los días siguientes.

 

2. El modelo de inundación simula el comportamiento del agua a medida que se mueve a través de la planicie de inundación según el pronóstico hidrológico y las imágenes satelitales. Esto permite saber qué áreas se verán afectadas y qué tan alto se espera que sea el nivel del agua.

 

3. Al combinar estos modelos, se arrojan pronósticos precisos y prácticos para que las autoridades tomen decisiones sobre las medidas de prevención para cada uno de los casos. Google no solo trabaja con entidades estatales, sino que también colabora con la ONU y ONGs para que actúe ante estas situaciones.

 

Para acceder a esta información no hay que pagar ninguna suscripción ya que es una plataforma gratuita.

 

Basta con ingresar a la página web (sites.research.google/floods/I/0/0/3) donde aparecerá un mapa en el que señalan diferentes ubicaciones, cada una con un nivel de riesgo diferente: extremo, alto, elevado y normal, y una proyección durante los próximos siete días.

 

Ante la importancia que puede tener este modelo, la compañía quiere llevar el sistema en este 2023 a la Búsqueda de Google, Maps y las notificaciones de Android “para ayudar a más personas a acceder a la información sobre inundaciones”.

 

“A medida que continuamos mejorando nuestros modelos globales basados en IA para el pronóstico de inundaciones, seguiremos apoyando a las comunidades en riesgo utilizando la tecnología para mitigar los efectos del cambio climático”, informó la compañía.

 

Además de estar disponible ahora en Argentina, México y Chiloe, Flood Hub ya se encuentra operando en Colombia y Brasil, como los primeros países de Latinoamérica en los que se lanzó la plataforma. (Infobae)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)