AJER convoca asambleas en las filiales para decidir movilización y medidas de fuerza

El plenario provincial de la Asociación de empleados Judiciales de Entre Ríos (AJER) se reunió este martes en Villaguay, con la presencia de la Mesa Directiva Provincial. Según se informó a ANÁLISIS, hubo una declaración de secretarios generales que estableció lo siguiente:

  • “Que realizadas ante el gobierno provincial y el STJ reiteradas veces y por todos los medios posibles las presentaciones y reclamos para lograr la restitución del 25.57% de nuestros sueldos que nos fuera quitado por la ley de emergencia, no hemos recibido respuesta positiva al justo reclamo.
  • Que la creciente inflación/devaluación han dejado a un sector importante de los empleados más jóvenes con ingresos por debajo de la línea de la pobreza, además de deteriorar gravemente los ingresos de todos/as los judiciales.
  • Que AJER realizó un relevamiento organismo por organismo a lo largo y ancho de la provincia del que surgió la necesidad 231 cargos nuevos para cubrir las necesidades mínimas de funcionamiento para que el Poder Judicial pueda dar respuesta a las necesidades de la sociedad, fundamentalmente en la primera instancia (juzgados, fiscalías y defensorías), y que este pedido no ha sido atendido ni por el STJ ni por el gobierno, estando algunos fueros como el de familia en virtual estado de colapso.
  • Que AJER ha conquistado y defendido por 40 años la vigencia del ingreso y ascenso por concurso y la carrera judicial, que sigue siendo un derecho innegociable para los trabajadores/as judiciales. Este derecho basado en el principio de igualdad de oportunidades viene siendo violentado sistemáticamente y crecientemente por el STJ, a través de designaciones sin concurso que con la excusa de ser cargos ‘técnicos’.
  • Que recientemente se dispuso la obligatoriedad de guardias seguidas del horario habitual para los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETIs), una medida a todas luces violatoria de los derechos básicos de un trabajador/a.
  • Que estando en desarrollo el examen de ingreso al poder judicial en todas las jurisdicciones simultáneamente, el STJ dispuso que el mismo sea a distancia o remoto sin contar con los medios técnicos para realízalo adecuadamente, lo que podría significar un retroceso en la transparencia y legitimidad que desde hace tiempo se ha logrado. El actual ejemplo de Mendoza con innumerables denuncias e impugnaciones que generan cuestionamientos y demoras evidencian el error de la medida”.

De ese modo, la asamblea reclamó lo siguiente:

“1. Devolución inmediata del 25.57%

2. Acompañamiento y aprobación del STJ y el gobierno al proyecto de AJER de creación de 231 cargos nuevos por concurso.

3. Respeto irrestricto del ingreso y ascenso por concurso y la carrera judicial (ley 5143).

4. Basta de cargos designados a dedo en la planta administrativa, respeto de la Ley 5143: concursos en todos los cargos y organismos. Dejar sin efecto la acordada del STJ que establece guardias para los ETIs.

6. Que el examen de ingreso que se está realizando sea tomado en forma presencial y por jurisdicción de manera de que siga teniendo la misma legitimidad y transparencia de los anteriores, un logro del que el poder judicial no se puede permitir retroceder.

Para hacer oír estos reclamos llamamos a cada filial de AJER a que decidan día y horario (hasta el martes 26/9) en que deberán realizar asambleas con el fin de definir fecha de una movilización provincial a la ciudad de Paraná y otras posibles medidas de fuerza”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.