
La inauguración de la muestra del colectivo Caudillas del Barro contará con distintas performances.
La sala La Hendija Arte Contemporáneo inaugura el próximo 17 de octubre a las 20, la muestra La Ingobernable Belleza del Barro, una propuesta del colectivo Caudillas del Barro de Victoria, Entre Ríos, con curaduría de Celeste Medrano. La misma permanecerá expuesta hasta el 21 de noviembre, y se podrá visitar de lunes a sábado de 17.30 a 20, con entrada libre y gratuita.
Se trata de una exposición multidisciplinaria que reúne fotografías en gran formato y registros audiovisuales de las performances realizadas por las artistas entre los años 2020 y 2025 en distintas provincias del país: Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, La Rioja, Chaco, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El recorrido se completa con la exhibición de objetos y activaciones performáticas en vivo.
El colectivo Caudillas del Barro está conformado por tres artistas mujeres con amplia trayectoria en el campo de las artes del fuego, la escultura y la performance. Además de ser docentes y gestoras culturales, se han convertido en referentes de la escena artística nacional e internacional, con participaciones destacadas en la Bienal de San Pablo, Brasil, en 2023 y 2025.
El nombre Caudillas del Barro surge de una acción situada en La Rioja que cuestiona los relatos oficiales y propone visibilizar protagonismos femeninos en la historia de las artes. Bajo esa impronta, el grupo despliega intervenciones como Mecheras de las artes, en la que confrontan los sistemas de poder que intentan capturar y domesticar la creación artística.
Proyectos y huella colectiva
Más allá de las performances, las Caudillas sostienen espacios de formación y encuentro comunitario, como talleres barriales de cerámica, mosaico y gráfica activista. Sus producciones abordan problemáticas vinculadas al indigenismo, feminismo, género, medioambiente y antirracismo.
Han fundado la “Escuelita de la Perfo”, un laboratorio a cielo abierto que propone explorar prácticas performáticas territoriales y afectivas, y organizaron en 2023 el primer encuentro nacional de artistas “Sos Barro”. También participaron como docentes en el Laboratorio de Performance de la “Diplomatura de Prácticas Artísticas Afectos y Performance” (Universidad del Museo Social Argentino, CABA).
Su trabajo ha quedado registrado en publicaciones académicas, como el capítulo que escribieron para el libro Epistemología Mechera de Kekena Corvalán y Celeste Medrano (Editorial Cariño).