Mujeres que luchan

Por Carlos del Frade (*)

Una mujer que no llega a los 40 años viene siendo despedida de trabajos informales, a pesar de los “buenos rendimientos” que le reconocen sus patrones eventuales. Tiene una hija de 8 años y ya no le alcanza para nada. Aprendió casi todo, e insiste por amor y rebeldía. Pero sabe que la edad la deja afuera de muchas posibilidades. Vive en Rosario, exciudad obrera, portuaria, ferroviaria e industrial y hoy devenida a noticia vinculada a los múltiples negocios de la violencia.

Ella, también víctima de una de las formas de esa violencia, busca trabajo a pesar de los pesares, mientras el presidente que celebra cada día el bicentenario del origen de la deuda externa y recorta cualquier tipo de asistencia, y mira para otro lado cuando los precios hacen imposible comer bien todos los días, o pagar el colectivo. Le pide paciencia y confianza y un torturador, justifica el secuestro de las hijas y los hijos de los desaparecidos porque tenían la sangre maldita. Evangelina, porfiada, le encuentra la esperanza a la vida cotidiana a pesar de ser astillada a cada momento, en la Argentina cada vez más crepuscular del tercer milenio.

***

Otra mujer trabaja en la asistencia de menores de edad detenidos en la misma ciudad de Rosario, más ahora que la adhesión a la ley de narcomenudeo multiplica la presencia de adolescentes en los lugares de detención. Cuenta que no tienen ni para darles un desayuno y que los presupuestos parecen estar hechos para descargar la furia de los sectores dominantes sobre niñas, niños y adolescentes. Tiene la voz cruzada por la indignación y la impotencia. Pero sigue porque es mujer, trabajadora y militante.

***

Durante 20 años otra mujer trabajó en la ahora disuelta Dirección Nacional de Discapacidad. Todos los meses debió renovar su contrato. Durante 20 años, todos los meses. Le puso el cuerpo y el alma a chicas, chicos y personas mayores discapacitadas. Ahora, por medio de un correo electrónico, la despidieron. Y no tiene derecho a la indemnización por antigüedad porque parece que esos 20 años no existieron para los registros de los aportes. Su mirada es profunda y su hondura parece reflejar el tamaño de una tristeza que representa el dolor de millones que no alcanzan a comprender que la Argentina es una tierra en permanente saqueo. La mujer decide luchar junto a sus compañeras y el bombo, como casi siempre, late al unísono de su corazón estragado.

***

La periodista, lúcida y sensible, acaba de recibir la noticia que la patronal del diario de siempre, la otra sombra de los rosarinos, quiere echar a 80 compañeras y compañeros y promete pagar los retiros voluntarios en su totalidad, a cambio de no aumentarles un solo peso durante todo el año 2024. La trabajadora de prensa, mientras vuelve en colectivo a su casa, siente que le robaron las ganas de seguir aportando en ese lugar. Un medio que siempre pensó como herramienta para que la gente sea un poco más feliz al descubrir lo que hay detrás de las noticias. La periodista, lúcida y sensible no sabe bien, a esta altura, qué quiere decir el señor presidente cuando habla de paciencia y confianza.

(*) Periodista, escritor y político argentino de izquierda nacional. De origen rosarino, es diputado provincial por el Frente Social y Popular en la Provincia de Santa Fe.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.