Gran cantidad de entrerrianos fueron estafados con planes de ahorro de vehículos

secuestro estafas autos

Desde la Policía confirmaron que hay entrerrianos damnificados, muchos de los cuales ni siquiera están enterados que fueron víctimas de una estafa.

Una investigación iniciada por la División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos culminó con allanamientos en la provincia de Buenos Aires por estafas con planes de ahorro de vehículos. Los estafadores pedían a las víctimas un depósito o la entrega del vehículo usado como parte de pago a cambio de la adjudicación de un cero kilómetro mediante "Plan Rombo".

La denuncia fue radicada por un damnificado en Paraná. Los involucrados “rotaban los roles e iban cambiando los nombres de las empresas, como así también los lugares donde se ubicaban en la provincia de Buenos Aires”, indicó a la subjefa de la dependencia policial entrerriana, Blanca Ramírez.

Precisó que operaban desde un call center. El afectado "cuando les entregó su camioneta como parte de pago les sacó una foto. Acá llegaron con identidades falsas y después se pudo establecer la verdadera".

Delitos Económicos tenía identificados a siete integrantes de la banda que fueron encontrados en su domicilio. “En el call center operaban 18 personas. Todos fueron trasladados a la División de Morón”, se informó.

Ratificó que se está frente a “estafas millonarias” y dio cuenta de que "dentro de la documentación secuestrada hay mucha de entrerrianos, de diferentes departamentos. Deberemos informarle a cada persona que ha contratado un plan. Hemos visto muchos depósitos de entrerrianos.

Quien contrató un plan de ahorro puede contactarse con nosotros para verificar. La empresa por la que se llega ahí es por Wolf Card.

Las entregas "rondaban entre 18.000 y 50.000 pesos. Cuando allanamos un chico estaba entregando 39.000 pesos. Nos llamó la atención es que estaban todos operando y tenían sobre la mesa un escrito con cada paso a seguir en caso de que se le presente cualquier situación", dijo a radio La Voz.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Opinión

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Por Ernesto Tenembaum (*)