Trama detrás de 17 allanamientos: nexos de detenidos con Uocra y la “banda del millón”

Cuando la mayoría de los concordienses aún dormían, un centenar de policías llevaba a cabo en la madrugada del sábado 17 allanamientos, ordenados por el juez de Garantías Germán Dri, a pedido de tres fiscales que llevaron a cabo una investigación que insumió varios meses: Daniela Montangie, Macarena Mondragón y José Arias.

Según trascendió de fuentes de la investigación, la causa fue acumulando fojas por delitos variados, como abuso de armas, tentativa de homicidio, provisión de armas, entre otros. El común denominador siempre fue la cantidad de disparos hacia personas con armas de grueso calibre.

En la mayoría de los casos, las balaceras tuvieron como trasfondo el poder sobre el territorio para el tráfico de drogas. Varios de los apresados están vinculados a un narco detenido recientemente por la Justicia Federal, de apellido Arce. Constituían el “brazo armado” de la “banda del millón”.

Entre los prófugos, figura Santiago Cabañas, quien protagonizó junto a Arce una fuerte balacera el año pasado en inmediaciones de la UNER, donde hubo heridos. Hay otro dato relevante: la mayoría de los detenidos no supera los 25 años de edad, según la información que publica El Entre Ríos.

En estas bandas armadas participaron varios Monzón. Dos de ellos estaban prófugos, hubo varios procedimientos para dar con su paradero, hasta que finalmente, ayer por la tarde, se presentaron acompañados de su abogado, se agregó en la publicación.

En total, son tres los Monzón presuntamente involucrados y ahora detenidos. Uno de ellos es Ramón, a quien se lo identifica como un estrecho colaborador de Walter Doronzoro en la vida de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), el sindicato que nuclea a los obreros de la construcción. También fueron apresados un hijo y un hermano de Ramón.

Además de su histórica ligazón con la Uocra, los Monzón son viejos conocidos en los tribunales de Concordia, ya que varios de ellos acumulan causas por delitos varios. En la mayoría de las causas en las que aparecieron involucrados, el común denominador ha sido el uso de la fuerza y especialmente de las armas. O sea, los “fierros” parecen formar parte de su cotidianeidad.

Una de los hallazgos que más sorprendió a los investigadores surgió de las pericias balísticas realizadas por la División de Criminalística de la Policía de Concordia. Las vainas servidas colectadas permitieron descubrir que las mismas armas han sido usadas por ambas bandas enfrentadas. “No sé si las alquilan o es gente que se pasa de un bando al otro o son sicarios que trabajan por el dinero para cualquiera”, comentó a El Entre Ríos una fuente ligada a la investigación.

Por último, un detalle: aunque los 17 allanamientos apuntaron a reunir pruebas para desbaratar a grupos armados, sólo se secuestró un revolver. Al realizar los procedimientos, los uniformados se encontraron con casas que se comunican con otras a través de los fondos y pasadizos de toda clase.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.