Los trabajadores de ATER volvieron a manifestarse y le entregaron un petitorio a Bordet

ATER

Una nueva concentración de los trabajadores de la ATER, esta vez frente a casa de gobierno. Foto: Paraná Hacia el Mundo.

Este lunes los trabajadores de dicha repartición estatal realizaron una concentración en la Casa de Gobierno. Allí entregaron un petitorio en la mesa de entradas de la gobernación y otro -similar- en el Ministerio de Economía. En el petitorio afirmaron que “son inexactos y tendenciosos” los dichos de directivos de la ATER sobre los salarios que perciben los trabajadores.

En tal sentido, aseguraron que “difundir cifras falsas sobre el salario de los trabajadores (datos sensibles) como contrapuesta a un reclamo legítimo parece ser la única respuesta de Sergio Granetto, Director Ejecutivo de ATER”. “Nuestra lucha nunca estuvo dirigida a lograr un aumento de sueldo, sino que lo que se pretende es que no se deterioren nuestros salarios y mantener los derechos laborales adquiridos que se ven vulnerados por la puesta en vigencia del Consenso Fiscal desde enero de 2020”, explicaron.

Y afirmaron: “Solicitamos la suscripción de un compromiso a través de la firma de un Acta Acuerdo de negociar las garantías para que la puesta en vigencia del Consenso Fiscal en Enero 2020 no deteriore nuestros salarios”. “Nos manifestamos a favor de disminuir la excesiva presión tributaria que existe sobre las actividades productivas y de servicios, pero al mismo tiempo requerimos que la negociación nos asegure no ver disminuidos nuestros ingresos mensuales”, publicó Apf Digital.

“Por lo expuesto y destacando la participación de una amplia mayoría de adhesión del personal de la ATER en asambleas deliberativas y casi la unanimidad de acompañar lo solicitado en el presente petitorio, y en virtud de que Granetto ha cerrado toda las posibilidades de diálogo y comunicación con el personal de ATER, recurrimos a ud. a los fines de continuar con la negociación de los temas que afectan al organismo, asegurando no ver disminuidos nuestros salarios y de los jubilados de nuestra repartición”, finalizó el petitorio.

Este martes se concentrarán nuevamente a las 10 en la sede de ATER (Pellegrini y Urquiza, Paraná) para evaluar los pasos a seguir.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.