“Nuestro primer proyecto será modernizar la economía provincial”, dijo Gamarra

Lisandro Gamarra

Lisandro Gamarra, candidato a senador nacional por el espacio que lidera Roberto Lavagna.

El candidato presidencial Roberto Lavagna presentó los ejes a desarrollar durante su gobierno. En uno de estos diez puntos menciona la modernización de la economía. Su candidato a senador por Entre Ríos, Lisandro Gamarra, hizo un anclaje provincial sobre éste punto.

“Quién más adecuado que el ex ministro de economía de nuestro país para detallar qué hacer ante la situación que estamos atravesando. Lavagna sacó a la Argentina de la crisis del 2001, y logro instalar un plan económico duradero y consistente, hasta que los rumbos de la política de nuestro país comenzaron a tener muchas inconsistencias”, dijo.

“Entre Ríos no es ajena a la situación que atraviesa la Nación. Debemos comenzar a pensar en tener una economía autónoma. Tenemos puertos de ultra mar, productos regionales de excelencia, una tierra avícola de calidad, desarrollo de productos cítricos, producción de carne de cerdo, de leche, miel de calidad internacional y además somos un punto turístico de escala nacional. No podemos dejar estos puntos fuera de una agenda productiva y económica para nuestra provincia”, manifestó.

En cuanto a las dinámicas de la economía regional, comentó: “Hay micro economías que generan fuentes de trabajo trascendentales para sus localidades. Debemos potenciarlas acompañando su expansión y crecimiento, eximiéndoles de carga impositiva propinando una oportunidad para mejor en cantidad y calidad su producción”.

Roberto Lavagna menciona en su plan económico: “El mejoramiento de la competitividad empresarial tiene que sustentarse en una estrategia nacional orientada a la organización del sistema productivo argentino y de sus niveles de eficiencia institucional. El objetivo es una modernización internacionalmente competitiva de la economía argentina, que eluda el grave peligro de su reprimarización. Esto implica utilizar los beneficios derivados del despliegue inmediato de la enorme potencialidad exportadora de aquellos sectores que ya presentan ventajas competitivas, como la agroindustria, la energía, los recursos minerales y las industrias del conocimiento, para construir un sólido sistema productivo que, a partir de la transformación de las materias primas en productos de alto valor agregado, nos permita adquirir la diversificación necesaria para hacer de la Argentina un actor de primer nivel en el comercio internacional”.

“Es por esto que el grupo de Lavagna está trabajando fuertemente con nuestros equipos técnicos, para seguir puliendo la propuesta para nuestra provincia, esto va de la mano con ONGs, pequeños productores, y familias que le dedican toda su vida a darle valor agregado a los productos entrerrianos”, apuntó.

Por último, Gamarra dijo: “vamos a ir en búsqueda de potenciar nuestros productos regionales, con el fomento de créditos blandos, formación y preparación. Entre Ríos debe convertirse en un polo económico autosustentable para colaborar con nuestros vecinos y la región”.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.