Por el coronavirus se postergan para el 18 de abril las elecciones partidarias de la UCR

Las elecciones en la UCR iban a realizarse el 15 de noviembre, pero el contexto de pandemia del coronavirus llevó a las autoridades partidarias a postergar el proceso eleccionario: la nueva fecha es el 18 de abril de 2021.

Las elecciones en la UCR iban a realizarse el 15 de noviembre, pero el contexto de pandemia del coronavirus llevó a las autoridades partidarias a postergar el proceso eleccionario: la nueva fecha es el 18 de abril de 2021.

El Comité Provincial de la UCR había definido que el 15 de noviembre se iban a realizar las elecciones para renovar autoridades provinciales y departamentales de la Unión Cívica Radical.

El cronograma electoral iba a iniciarse hoy 5 de septiembre, con la exhibición de los padrones provisorios en los locales de cada Comité Departamental y en la página web partidaria.

Pero en el marco de la pandemia y del constante aumento de casos de Covid-19, las autoridades partidarias resolvieron este viernes por la noche prorrogar el cronograma electoral: la nueva fecha es el 18 de abril, aunque el Comité se reserva la facultad de ampliar o modificar los plazos en función de la continuidad de la declaración de pandemia, según establece el Artículo 154° de la Carta Orgánica partidaria.

Uno de los motivos de la prórroga es que la crisis sanitaria por la que atraviesa el país y particularmente de Entre Ríos “lejos de solucionarse, se ha agravado” y que “la Unión Cívica Radical es un partido político que debe tener presente, a la hora de dictar sus resoluciones, las circunstancias por las que atraviesa el conjunto de la sociedad entrerriana”.

Tras afirmar que la cúpula de la UCR “recibió numerosas notas de afiliados y autoridades departamentales solicitando la postergación del cronograma electoral”, señalaron que los organismos consultados -de acuerdo con el informe realizado por el apoderado del partido- desaconsejaron iniciar un proceso electoral en esta situación sanitaria, publicó la agencia periodística APF.

También informaron que no cuentan con la autorización jurídica para realizar los comicios y mencionaron al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 714 del Poder Ejecutivo nacional que estableció el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio en los aglomerados urbanos de Paraná, Oro Verde, Colonia Avellaneda y San Benito, además de mantener en esa misma situación a Gualeguaychú.

“Por todo ello y habiendo cumplido con la responsabilidad que le compete al Comité Provincial de haber convocado en tiempo y forma las elecciones partidarias, y no existiendo las respectivas autorizaciones de los organismos pertinentes para la realización del acto comicial”, fue que se decidió postergar el proceso eleccionario.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Juventud Sarmiento dio la sorpresa al eliminar a Cultural como visitante en Crespo.

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.