Restricciones en el Túnel: “Solo circularán esenciales y el transporte”

“A partir del nuevo decreto de la provincia de Santa Fe, que rige desde este viernes, se restringe la circulación de 21 a 6 y, por lo tanto, el ingreso y la circulación por el Túnel Subfluvial en ese horario será restringida”, comunicó la directora por Santa Fe en el Ente Interprovincial Túnel Subfluvial, Karina Rotela.

No obstante, aclaró que “solo podrán circular trabajadores esenciales y el transporte de carga”.

“El Túnel Subfluvial no se cierra nunca; ya el año pasado, durante las mayores restricciones, nunca estuvo cerrado tampoco. Sí se llevaron adelante y compartimos las restricciones entre ambas provincias y el gobierno nacional”, indicó la funcionaria santafesina ante Canal Once.

Según informó, los automovilistas deben tener “el Permiso Único de Circulación, Cuidar, que puede ser descargado a través de las webs de los gobiernos entrerriano o santafesino, y tenerlo en sus teléfonos”.

“De 21 a 6, con estas nuevas restricciones, solo podrán circular aquellas personas que realicen actividades esenciales y deben tener el permiso o la constancia de la actividad que realizan en una u otra provincia”, recomendó Rotela, al tiempo que acotó: “Se permitirá el paso por el Túnel por razones de salud en casos particulares, pero debe presentarse el turno o alguna constancia que indique que hará un tratamiento o consulta médica”.

“El transporte de carga ya tiene sus permisos particulares y el transporte de pasajeros sigue circulando; pero se supone que a las 21 el personal que no sea esencial no puede subir a los colectivos para venir a la provincia porque está restringida la circulación”, explicó.

Controles del lado santafesino

En cuanto a los controles, puntualizó que “el personal de salud, en el ingreso a la provincia de Santa Fe, realiza el test de olfato y toma de temperatura; en caso de duda se activa el protocolo por el cual se llama al 0800 y se aísla a esta persona a la espera del hisopado correspondiente”. Y mencionó que “varios usuarios residentes de la provincia de Santa Fe han registrado pérdida de olfato o altas temperaturas”.

En ese sentido, destacó que “se hace hincapié en el transporte de carga que proviene de países limítrofes, donde están complicados con las nuevas cepas del coronavirus”.

Ingreso a Entre Ríos

“Desde las 21 y hasta las 6, en Santa Fe, se restringe la circulación en vehículos particulares, no así la circulación de personas, por lo que deberán prever el tipo de transporte que implementarán”, indicó el subcomisario Roberto Umrein del puesto caminero de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, en el ingreso al Túnel.

“En Entre Ríos, a partir de las 23 rige la restricción a la circulación, por lo tanto, se debe acreditar que es personal esencial para poder circular”, agregó y recomendó que se tenga a mano el permiso de circulación. En el puesto caminero, además, se controla el cumplimiento a la ley nacional de Tránsito.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.