Garcilazo: "De las personas que ingresan a terapia, en su gran mayoría fallecen"

El director del área Epidemiológica de la provincia encabezó la conferencia de prensa.

Diego Garcilazo, director de Epidemiología de Entre Ríos, brindó este miércoles detalles de cómo es la situación sanitaria en los departamentos de la provincia. En ese marco, además, alertó sobre un punto clave del Covid-19 como son los índices de mortandad.

Precisamente, los datos actualizados dan cuenta de que el 2,2% de los pacientes entrerrianos requirió de camas UTI y el 1,6% falleció.

"De todos los pacientes que se han confirmado en la provincia, entre el 2 y 3% han requerido unidad de terapia intensiva. Tenemos 1,6% de pacientes que han fallecido", publicó Ahora.

En ese sentido, alertó: "Si vemos estos números de personas que ingresan a terapia intensiva, en su gran mayoría son personas que fallecen. Hay que tener en cuenta esto".

Respecto de la distribución de fallecimientos por edad, ratificó que "el riesgo aumenta exponencialmente en relación a la edad". Las personas que tienen más de 60 años el riesgo va aumentando".

Sin embargo, aseguró que "esto no quiere decir que no haya pacientes menores de 60 años. Los hay". Planteó que la mayoría de los contagios se dan entre los 20 y 60 años y allí también se están produciendo muertes.
 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)