Vialidad invertirá 700 millones de pesos en los Departamentos Gualeguaychú y Uruguay

El nuevo puente sobre el Arroyo El Cinto tiene una inversión de casi 700 millones de pesos.

El nuevo puente sobre el Arroyo El Cinto tiene una inversión de casi 700 millones de pesos.

Con la presencia del ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez; los legisladores provinciales Jorge Maradey, Leonardo Silva, Mariana Farfán, y el intendente de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chávez, entre otras autoridades, se dieron a conocer las ofertas económicas para la construcción de un puente de 400 metros sobre paso El Cinto, entre los Departamentos Uruguay y Gualeguaychú, y la construcción de una obra de arte en el Ejido de Aldea San Antonio, más la pavimentación de 13 cuadras.

Al hacer uso de la palabra, el ministro Bahillo señaló: “Realizamos un trabajo articulado con Vialidad, el Ministerio de Producción y organismos nacionales, donde visibilizamos de alguna manera todas las unidades productivas que hay en el interior de la provincia, reconociendo las regiones de mayor densidad y atendiendo las diferentes necesidades de cada zona. Por eso la importancia de este puente sobre arroyo El Cinto, que conectará dos departamentos con realidades productivas muy diversas y que cuentan con un potencial de desarrollo significativo. Además, tenemos que evaluar estas obras en términos sociales, para que los chicos tengan la conectividad y la infraestructura para ir a estudiar; para que nuestros adultos mayores puedan concurrir a los centros de salud, y para que haya lazos de vecindad y familia entre los pueblos. Las obras son tan importantes por estos motivos como por las razones productivas”.

Por su parte, la directora de Vialidad Provincial, que fue declarada huésped de honor por el intendente de Aldea San Antonio, al hacer uso de la palabra, agradeció “el apoyo brindado por el gobernador Gustavo Bordet para llevar adelante una política vial que tiene entre otros objetivos el respaldo a la producción y mejorar la calidad de vida de los entrerrianos”. Luego destacó “el trabajo del equipo técnico de Vialidad y a los legisladores que son quienes nos acompañan año a año con los presupuestos. Hace tres años que Entre Ríos viene siendo tercera en inversión vial a nivel nacional, esto nos demuestra que el gobernador, además de atender en materia de salud y educación, sigue invirtiendo con recursos propios en obras viales”.

Asimismo, la funcionaria subrayó la importancia del trabajo articulado, al señalar: “Celebro poder trabajar de esta manera con Producción, teniendo en cuenta que hace muchos años que Vialidad no lo hacía de forma mancomunada con otros Ministerios. Y más aún si consideramos que tenemos 27.000 kilómetros de caminos y sólo 2.000 asfaltados. Hay mucho por hacer, pero también es mucho lo que hemos concretado”.

En referencia a la relevancia de la obra del Cinto, manifestó que “estamos hablando de un puente de 400 metros, que une dos departamentos, para el cual el gobernador consiguió los recursos para financiarlo mediante un préstamo. Este crédito también nos permitió licitar el lunes pasado la rehabilitación de la ruta 32, y hoy en San Antonio, la construcción de obras de arte en la zona y más cuadras de asfalto para el éjido. Sin dudas, todo esto es resultado del trabajo conjunto”.

 

 

Ofertas

 

Para la construcción del Puente El Cinto, que cuenta con un presupuesto oficial de superior a los 577 millones de pesos, se presentaron cuatro ofertas: Luis Losi SA que cotizó por 629.834.802,88 pesos; José Eleuterio Pitón SA que hizo lo propio por 628.731.012,50 pesos; Norvial Servicios SA por un monto de 644.907.471,27 pesos y Dos Arroyos SA por 624.834.822,15 pesos.

En cuanto a la ejecución de la obra de arte en el ejido de Aldea San Antonio, y la pavimentación 13 cuadras en Aldea San Antonio se conoció la propuesta económica de José Eleuterio Pitón SA por la cifra de 111.338.833,20 pesos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)