Solari expresó “preocupación” por situación de prestaciones para personas con discapacidad

El diputado provincial Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio) se hizo eco del reclamo que están llevando adelante trabajadores y familias de personas con discapacidad ante la situación que afecta a las prestaciones, tanto de atención sanitaria como de servicios de transporte.

Por esto, el legislador radical presentó un proyecto de declaración en la Cámara Baja entrerriana manifestando la “preocupación por el retraso persistente de los pagos (...) de parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS)”. Según informó en un comunicado, “a esto debe sumarse la dificultad para acceder a los tratamientos en tiempo y forma, la falta de cobertura en algunos lugares del interior y la vulneración en materia de derechos, tanto para las personas con discapacidad y sus familias como los trabajadores de salud y educación que se desempeñan en el rubro”.

“El retraso en el pago de las prestaciones que se otorgan a las personas con discapacidad se ha profundizado en los últimos meses, lo cual en un contexto de altísima inflación atenta contra derechos básicos y pone en riesgo puestos de trabajo de cientos de personas” manifestó Solari. Y remarcó la responsabilidad central del Estado nacional en la materia: “Desde el momento en que se hace la prestación, es la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) quien transfiere los fondos a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), y luego esta entidad es la que ejecuta el pago a través de las obras sociales provinciales o el PAMI. En el caso del Programa Federal Incluir Salud, que abarca a beneficiarios de pensiones no contributivas, los fondos llegan y se ejecutan directamente desde Nación a través de las unidades provinciales”.

“En este contexto de crisis económica y social, no podemos permanecer impávidos ante este reclamo que familias, profesionales y trabajadores vienen llevando adelante en distintas ciudades de Entre Ríos y de la Argentina, quienes denuncian que este ajuste progresivo pone en severo riesgo la continuidad de los servicios para personas con discapacidad”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)