Iosper desmiente a la Federación Médica y niega “faltar al compromiso acordado”

El equipo interventor del Instituto de la Obra Social de Entre Ríos (Iosper) resalta que lo acordado con la Federación Médica (Femer) no se corresponde con la medida anunciada de cortar el servicio de prestaciones a los afiliados. “No vamos a permitir que quieran negociar poniendo a los afiliados de rehenes”, indicaron en un comunicado enviado a la Redacción de ANÁLISIS.

“Estamos trabajando seria y responsablemente para normalizar y ordenar la obra social de los entrerrianos. Y en este sentido, nuestro principal objetivo es proteger los derechos y los beneficios de nuestros afiliados. No podemos sentarnos en la mesa de negociación, establecer un plan de acción y sus formas y que luego Femer desconozca los términos de la última reunión mantenida. Además, esto deja en evidencia que tampoco representan a sus propios asociados en los escenarios de negociaciones”, afirmó el interventor Mariano Gallegos y agregó: “Muchos de los que durante los últimos 20 años callaron ante los desmanejos, las irregularidades y la ineficiencia en la gestión de la obra social, hoy son los primeros en levantar la voz, exigir y poner a los afiliados de rehenes cortando los servicios”.

Además Gallegos reiteró el panorama “desolador y desastroso” con el que se encontró la intervención: “Nos encontramos con una obra social en una situación económica y financiera extremadamente más grave de lo que esperábamos, y ahora estamos abocados a ordenar esa situación, estamos teniendo reuniones con los prestadores para renegociar los contratos, para poner nuevas cláusulas y condiciones de cómo queremos que sea la atención del Iosper para sus afiliados y cuál es el precio de esas prestaciones”.

El Interventor sembró dudas respecto de la decisión abrupta y unilateral: “Ayer mismo, 28 de enero, el presidente de Femer, Vázquez Vuelta mantuvo una reunión técnica y cordial con el gerente de Prestaciones Médicas de Iosper en la sede central para establecer cuestiones relativas al nuevo nomenclador de prestaciones y futuro convenio, sabiendo que al otro día iba a cortar los servicios a los afiliados. Esa actitud, es como mínima desacertada y de mala fe”, aseveró.

El plan de trabajo con Femer

El equipo interventor indicó que “el 7 de enero de este año se llevó a cabo la última de una serie de reuniones mantenidas con la entidad desde el día posterior a la intervención, donde se estableció un cronograma de pagos”, pero ante la interrupción intempestiva de las prestaciones “queda postergado hasta tanto detengan su actitud de corte del servicio”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)