Defensa Civil informó que el río Uruguay se estacionó en 5,70 metros, aunque podría crecer hasta los 6,10 metros

El responsable de Defensa Civil de Concepción del Uruguay, Miguel Dupont, informó que en las últimas horas el nivel del río Uruguay se estacionó en 5,70 metros, aunque dijo que según el informe suministrado por el Instituto Nacional del Agua (INA) podría “aumentar unos centímetros más”. Si bien destacó que no se produjeron nuevas evacuaciones como resultado de la crecida que se registra desde hace unos días, reconoció que 560 familias se encuentran en riesgo si el río alcanza los nueve metros. De acuerdo al organigrama elaborado, si se produjeran esos niveles extremos “se ubicaría a las familias en clubes o en su defecto, en escuelas de la localidad”, confirmó.

Dupont aseguró que no aumentó la cantidad de familias evacuadas, que hasta ayer eran 15, debido a la creciente del río Uruguay y confirmó que “el nivel fluvial se estacionó hace una hora en 5,70 metros”. “No obstante eso, con 6,20 o 6,30 metros en Concepción del Uruguay tenemos un compromiso muy importante con 20 o 30 familias que se sumarían a las ya afectadas”, reconoció, por lo cual reflexionó: “Esperemos que los valores se mantengan y empiece a ceder el pico de la creciente”.

Al ser consultado sobre cuáles son los factores preponderantes que determinan la creciente, explicó que se debe “a las grandes lluvias que se produjeron en estos últimos tiempos en el sur de Brasil y en toda la cuenca norte del Plata que resultaron en una crecida del río Uruguay, llegando a estos niveles que, aparentemente, se mantendrán por un tiempo más”.

A su vez, informó que “las familias evacuadas se encuentran, algunas, en el Centro de Evacuados de la ciudad, que consta de dos refugios construidos el año pasado con capacidad para albergar a 30 familias, y otras, en casas”, al tiempo que aclaró que “el alojamiento depende de la necesidad de cada grupo familiar y de sus preferencias”.

Finalmente, dijo que “de acuerdo a un censo realizado en la zona, se determinó que hasta una cota de nueve metros hay 560 familias en posibilidad de inundación”, y por este motivo, “cuando el río alcanza los 5,50 o 6 metros se empieza a evacuar a la gente. A los siete metros quedan afectadas 100 familias”. De todas maneras, explicó que hay que esperar 48 horas para ver cual es la evolución del río en base a los informes del INA, que monitorea la situación, aunque observó que “se habla de que crecería hasta los 6,10 metros y allí se estacionaría”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.