El sábado finaliza el convenio entre PAMI y el Círculo Médico

La rescisión del contrato fue dispuesta en forma unilateral por la obra social de los jubilados, mediante carta documento el 10 de noviembre.

Desde entonces, la polémica se instaló entre el Círculo Médico, la Asociación Médicos de Cabecera y PAMI. Mientras los médicos afirman que no habrá profesionales que firmen contratos particulares con PAMI, desde la UGL XIV sostienen que ya hay alrededor de 30 inscriptos.

El nuevo sistema prestacional comenzará a operar desde el 1º de enero. Durante los 15 días entre el próximo sábado y el inicio del año, los actuales médicos de cada jubilado continuarán con la prestación, como “período de gracia”.

El titular de la obra social Carlos Alonso indicó que en la capital provincial hay 26.000 afiliados, y en el lista del Círculo Médico figuran 155 médicos. El directivo consideró que con 45 estarán cubiertas todas los afiliados, con los ya inscriptos y los próximos a anotarse en el registro de la obra social.

La cápita que se les otorga a cada uno es de 12 pesos por jubilado, más 3 pesos por una capacitación en Rosario. Se les exige a los profesionales que 700 afiliados, en 21 horas semanales de trabajo, divididas en seis días. Si el médico de cabecera tendría esa atención, tendría un ingreso de 9.000 pesos, con una carga laboral que no es exclusiva.

Concentración

Algunos números del convenio a punto de caducar echan algo de luz sobre la situación.

Mensualmente abona al Círculo Médico 1,1 millones de pesos por los servicios contratados a los profesionales. La cifra se desglosa con 85.993 pesos para Radiología; 69.872 pesos para Ecodiagnóstico; 275.944 pesos para Especialistas; 165.314 para Traslados.

El resto, 508.873 pesos, lo paga en concepto de médico de cabecera. El reparto está concentrado: el 28% de ese importe se lo llevan 17 médicos, mientras que 49 de los profesionales alcanzan a facturar el equivalente al 4%.

Así surge que el 52% de los médicos (81 profesionales) atienden a un total de 6.505 afiliados (16% del padrón) es decir un promedio de 80 pacientes.

En tanto sólo el 10% de los médicos (17 galenos) atienden 11.128 beneficiarios (28% del total) es decir un promedio de 654 pacientes. De estas cifras surgen desigualdades en la distribución de los beneficios económicos de la relación de médicos con PAMI, en el que el Círculo Médico actúa como intermediario del convenio rescindido.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fluminense

El equipo brasileño venció 2 a 1 al Al Hilal y se metió entre los cuatro mejores de la cita ecuménica.

Agustín Martínez

El paranaense protagonizó un fuerte accidente en La Plata y su presencia es duda para la cita del TC en Concepción del Uruguay.

Solana Sierra sigue haciendo historia en Wimbledon: ya está en los octavos de final

La marplatense es la primera de la historia en alcanzar la cuarta ronda siendo Lucky Loser (entró al cuadro principal por la lesión de una rival).

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.