Santa Elena: empleados tomaron la planta del frigorífico por el despido de 14 obreros

Mientras, Ramírez comentó que “la conciliación obligatoria había finalizado hace un mes, incluso habíamos aceptado las garantías y la Federación había otorgado un subsidio”.

Sobre la relación con la patronal manifestó, en diálogo con Uno, que “no hay diálogo, tampoco con el gobierno”, a lo que agregó que “este jueves nos reuniremos con los empresarios desde las 11 en la cartera de Trabajo”.

Mientras, Espinoza aseguró que “hoy debe haber 50 personas trabajando, que sobreviven haciendo productos para los bolsones comunitarios del gobierno nacional, pero los despidos siguen dándose de igual forma”.

En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza), el ex gremialista indicó: “El frigorífico en este momento no es una fuente de trabajo, si no una fuente de especulación para Taselli”.

“Hace dos años que no se faena ni 10 ó 15 animales por día, como se hacía antes. Ahora debe haber 50 personas ocupadas que sobreviven haciendo productos para los bolsones comunitarios de la nación y además se sigue lentamente despido a los trabajadores”, explicó.

Luego remarcó que “lamentablemente hay que reivindicar la época de oro que fue hasta 1972, mientras el frigorífico estuvo en manos de ingleses. Ahí trabajaban 3.000 personas y después perduró en el tiempo hasta que lo tomaron empresarios santafesinos en 1992. En 20 años de empresarios nacionales llevaron a la destrucción de la planta”, criticó.

“Lentamente se fue degradando la población laboral de Santa Elena y hoy hay solamente 50 trabajadores, después de los 3.000 que hubo hace 30 años. Eso habla de que las cosas se están haciendo muy mal”, insistió.

Indicó además que “hay muchísima población que se fue de la ciudad porque no tiene trabajo. Hoy tendría que haber más del doble de población que la actual”.

“Estos empresarios nefastos y corruptos son apañados por el gobierno. Porque si los gobernantes miran para otro lado y no hacen nada, se quedan con grandes cantidades de dinero y no asumen la función que corresponde”, expresó.

Por último, consideró que “en Santa Elena se ha agravado la situación desde que asumió como intendente Rossi. Donde hubo personajes nefastos que tomaron por asalto el local gremial que teníamos y vino la Federación de la Carne con 100 matones y nos expulsaron con escribanos y policías que se prestaron al juego. Rossi pretendía limpiar su camino y hoy tenemos instalada una Federación que no movió un dedo ante los despidos en el frigorífico”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.